14 abr. 2025

Retiran título universitario a estudiante que se burló de feminicidios

Un estudiante argentino deberá rehacer su tesis tras haberse burlado de los feminicidios disfrazándose como una víctima. El hecho ocurrió en la Universidad 21 de la ciudad de Nueva Córdoba, Argentina.

burla feminicidio.jpg

El festejo del estudiante desató una ola de críticas y reprobación social.

Foto: infobae.com.

Se trata de Tomás Vidal, un estudiante que se había recibido como licenciado en Comercio Internacional en la Universidad Siglo 21. En su festejo de graduación, Vidal se disfrazó como una víctima de feminicidio, simulando un cadáver.

El estudiante, envuelto en plástico, tenía una soga en el cuello, un pañuelo verde y un cartel con la frase “la culpa no era mía”. Asimismo, exhibió letreros con leyendas como “se va a caer” y “licenciade Vidal”, según revela una publicación de Infobae.

La actitud del estudiante desató una ola de críticas y repudio social, así como la intervención inmediata de la universidad, que le abrió un sumario y le aplicó duras sanciones.

“Se ha iniciado un sumario que establecerá las responsabilidades y sanciones que correspondan, en función de su conducta, contraria a los valores que esta institución promueve y representa”, expresa el comunicado de la Universidad 21.

Lea también: Expertos de la ONU piden acciones urgentes contra la violencia machista

Por determinación de la institución educativa, Vidal deberá rehacer su tesis y cursar una materia sobre perspectiva de género a causa de su actitud, considerada como una infracción grave.

La misiva enfatiza que “no permitirá ninguna manifestación ni comportamiento que atente contra las mujeres, la igualdad de derechos, la pacífica convivencia entre los ciudadanos y el respeto a las diferencias”.

En otro comunicado, las autoridades de la Universidad Siglo 21 explicaron que dichas sanciones están previstas en el reglamento.

La rectora de la institución, María Belén Mendé, informó que Vidal no asistió a una reunión que tenían previsto este martes con las autoridades de la casa de estudios.

“Lo hemos citado y no se ha presentado. Iniciamos un sumario y hemos ido tomando definiciones que tienen que ver con el ámbito académico”, detalló.

Por otra parte, Tala Rugby Club, equipo donde jugaría el estudiante, se pronunció al respecto a través de una carta en la que repudió “cualquier manifestación discriminatoria sobre los derechos de la mujer como la protagonizada hoy”.

Embed

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.