12 abr. 2025

Retiran unas 20 toneladas de desechos del arroyo Mburicaó

A una semana de haber iniciado las acciones de restauración del arroyo Mburicaó, ya se retiraron unas 20 toneladas de basuras y desechos que fueron arrojados solo en una parte del cauce.

arroyo mburicao.jpg

Unas 20 toneladas de basuras se retiraron de la costa del arroyo Mburicaó.

@arieloviedo

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizan los trabajos de recuperación del agonizante arroyo Mburicaó, de donde solo en la zona de desembocadura con el río Paraguay ya retiraron, aproximadamente, 20 toneladas de basuras.

“Se llevaron cuatro camionadas de basuras, que suman unas 20 toneladas que sacaron de la costa del arroyo; incluso, el otro día retiramos un refrigerador que se arrojó en el agua”, expresó este martes, sorprendido, el ministro del Mades, Ariel Oviedo, a NoticiasPy.

El secretario de Estado se encontraba verificando los trabajos en el lugar, donde los obreros de la Municipalidad de Asunción continúan recogiendo los desechos de la costa del arroyo.

Lea más: Inician acciones para recuperar el arroyo Mburicaó

Por otro lado, Oviedo adelantó que para fin de año se prevé culminar unas obras que permitirán que los desagües cloacales de las viviendas sociales que están en la zona se conecten que una planta de tratamiento, que evitará el olor nauseabundo en el lugar.

“Nosotros pedimos colaboración de la ciudadanía, pedimos concienciación y limpieza para que esto tenga un buen resultado”, agregó.

El ministro anunció que durante todo el periodo de gobierno de Mario Abdo Benítez se tratará de recuperar y mantener en condiciones el Mburicaó.

La limpieza del arroyo se realiza mediante licitación pública nacional y se desarrollará en dos zonas específicas, que son los tramos y las desembocaduras. El proyecto se divide en dos etapas de intervención.

Los trabajos en los tramos se llevarán a cabo de manera manual o según la necesidad, con la ayuda de maquinaria, sin modificación de márgenes. Mientras que en las desembocaduras se realizará de tal forma que se pueda liberar el paso de las aguas y facilitar su llegada a aguas de la Bahía de Asunción.

En la segunda etapa se prevé otra jornada de limpieza del Mburicaó que involucrará a voluntarios interesados. La actividad será el sábado 16 de febrero, desde las 08.30.

“Esta es una cuestión no solo de las autoridades sino también de la ciudadanía. Los trabajos se harán durante todo el periodo con todos los involucrados”, concluyó Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.