17 may. 2025

Retirarán muro para permitir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo

Este miércoles se dará la orden para retirar el muro-tapón para permitir el ingreso de las aguas al territorio paraguayo del río Pilcomayo. La estructura fue construida para evitar poner en riegos los trabajos realizados en el nuevo canal.

Pilcomayo.PNG

El nuevo canal está listo para recibir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo. Foto: Gentileza

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, visitarán en la fecha la zona de embocadura del río Pilcomayo. En el lugar se verificarán los trabajos y se emitirá la orden de retirar el muro-tapón.

El montículo de arena fue instalado para evitar poner en riesgo los trabajos realizados durante los tres últimos meses, ya que, si se abría antes, ingresaría más barro que agua, comprometiendo así el nuevo canal construido, informó la cartera de Obras.

Salazar explicó que, una vez emitida la orden, los trabajos durarían un par de días, por lo que se espera que las aguas comiencen a deslizarse desde la semana que viene en territorio paraguayo.

De esa forma se estaría dejando el suelo apto para los grandes caudales esperados a partir de fines de diciembre y principios de enero.

El canal paraguayo abarca un tramo de 75 kilómetros. Para conectarlo al cauce principal del Pilcomayo, se tuvo que intervenir unos 750 metros en el lado argentino.

Eso se logró luego de las gestiones realizadas a través de la Cancillería Nacional para que, finalmente, se obtenga la aprobación del plan de trabajo presentado y el permiso del Gobierno argentino para el ingreso de maquinarias a su territorio con el fin de completar la conexión del canal.

El cauce hídrico presentó a mediados de este año un panorama desolador por el nulo ingreso de las aguas, que trajo como consecuencia una fuerte sequía en la zona.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.