21 abr. 2025

Retiro dorado: Congreso amplía a G. 3.500 millones la caja para su jubilación vip

La Cámara de Diputados sancionó la polémica jubilación vip para los parlamentarios con 10 años de aportes, frente a las tres décadas que debe cumplir un trabajador.

latorre diputados.jfif

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (c.), estuvo al frente de la sesión en la que se aprobó la ampliación de la caja para la jubilación vip de los congresistas.

Foto: Radio Cámara.

Con su mayoría cartista, los diputados aprobaron el proyecto de ley bautizado como “jubilación vip parlamentaria”, que representa una ampliación de G. 3.500 millones más para la “privilegiada” caja.

La iniciativa tuvo el acompañamiento de 41 de los 80 parlamentarios.

Así, los legisladores se aseguran un futuro prometedor con solo dos periodos de aporte (10 años), mientras que un trabajador debe tener al menos 55 años y 30 años de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) para jubilarse con el 80% de su salario.

Nota relacionada: Abusivo: Aplanadora se prepara para sancionar polémica jubilación vip

Tras la sanción, varios líderes de bancadas, entre ellos el presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, podrán apelar al 60% y 80% de la jubilación vip, ya que van a cumplir los años de aporte requeridos por ley.

Cámara de Diputados sanciona jubilación vip 1.png

En la actualidad, el costo de la jubilación parlamentaria ya representa un monto significativo para las arcas del Estado, porque solo 10 legisladores jubilados en el período anterior reciben un total de G. 200 millones mensuales.

Le puede interesar: Nepotismo: En el Congreso, todo queda en familia

Además, 85 ex parlamentarios disfrutan hoy de una jubilación vip con solo 5 años de aporte.

Cámara de Diputados sanciona jubilación vip 2.png

Se estima que el monto mensual destinado a quienes accedieron a la jubilación reducida asciende a G. 586 millones. La legislación anterior les permitía retirarse con el 30% de su salario.

En tanto, los parlamentarios que alcanzaron tres o más periodos pueden retirarse con el 80% de su dieta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 a 29°C en la gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.