23 may. 2025

Retoman Día A para aplicar segunda dosis contra el Covid-19 a adolescentes

Este jueves 7 y viernes 8 de octubre, el Ministerio de Salud Pública retoma el plan de vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedad de base.

Vacunación.png

Puerto Rico reportó este sábado un total de 298 (ayer, 376) casos positivos adicionales entre confirmados, probables y sospechosos de Covid-19 y las hospitalizaciones pasaron de 50 a 46. Imagen referencial.

Foto: Archivo Última Hora.

Aquellos que recibieron su primera dosis de Pfizer contra el Covid-19 el 11 de setiembre, podrán completar el esquema en los centros vacunatorios del Ministerio de Salud Pública. Para recibir el biológico deberán acudir con su cédula de identidad y carnet de vacunación y estar acompañados por un adulto.

La aplicación de segunda dosis contra el coronavirus se realizará sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad. Los horarios serán actualizados en la página www.vacunate.gov.py. Se recomienda revisar el listado antes de acudir, pues si bien la mayoría de los servicios donde recibieron su primera dosis siguen habilitados, algunos pocos sí sufrieron modificaciones y tendrán que ir a otro centro por su segunda dosis.

“Es importante que el adolescente esté acompañado por un adulto responsable, así como llevar cédula de identidad y el carnet de vacunación para corroborar la fecha de su primera dosis”, recomendaron desde la cartera sanitaria.

Lea más: Paraguay recibirá más de 200.000 vacunas donadas por México y Chile

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la jornada de segunda dosis ya no se requiere contar con el certificado médico que indique la enfermedad del adolescente, la fotocopia del certificado de nacimiento, libreta de familia o resolución judicial de la guarda, ni el acompañamiento de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, pero sí es fundamental el acompañamiento de un adulto responsable, informaron desde el MSP.

Por otra parte, Salud recuerda la importancia de mantener las medidas sanitarias, pese a haber recibido el biológico anti-Covid, pues este no evita el contagio en sí, sino las formas graves. Es imprescindible seguir utilizando tapabocas del modo correcto, continuar con el lavado de manos, mantener el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y ventilar el ambiente para mitigar el impacto de la enfermedad con la variante delta que está circulando.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.