02 feb. 2025

Retoman juicio contra ex ministro de la Niñez por supuesta lesión de confianza

El juicio oral y público para José María Orué Rolandi, ex ministro de la entonces Secretaría Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, se retomó este miércoles. El mismo está procesado por presunta lesión de confianza.

JUICIO ORAL.jpg

Este miércoles se retomó el juicio oral y público contra el ex ministro de la Niñez y Adolescencia José María Orué Rolandi.

Foto: Fiscalía.

Los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Rodrigo Estigarribia y Luis Piñánez representan al Ministerio Público en el juicio oral y público contra el ex ministro de la Niñez y Adolescencia José María Orué Rolandi, quien está acusado por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

En la ocasión también serán juzgados la directora de Planificación, Laura Aida Gamarra; la nutricionista Gloria Betina Arroyo Vázquez; la jefa de Evaluación, María Araceli Cotillo Rolón; y el director Administrativo, Carlos Alberto Centurión González.

Leé más: Postergan juicio contra ex ministro de la Niñez por programa de vaso de leche

Además, la directora de la Unidad Operativa de Contrataciones, Nelly Justina Cano Florentín, y la representante legal de la firma Granos y Aceites, Nancy Lucina Godoy Adorno, informó la Fiscalía.

El 21 de abril pasado se dispuso la postergación del juicio oral para este miércoles, debido a que la defensa de José Orué Rolandi había pedido la suspensión de la cita porque la notificación se hizo apenas 24 horas antes.

El caso

El 12 de diciembre de 2012, José Orué supuestamente habría autorizado a la Dirección General de Administración y Finanzas iniciar el procedimiento para el llamado a licitación por subasta a la baja electrónica.

El llamado fue supuestamente ejecutado sin la realización de cálculos de proyección de insumos alimenticios que serían necesarios para el cumplimiento del Programa Abrazo y del Programa Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle (Painac).

Esto teniendo en cuenta que el pedido presentado por la nutricionista de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos de dicha Secretaría, Sandra Burgos, encargada de realizar el cálculo para los programas, fue solo para la elaboración del menú alimentario que sería proporcionado a los niños durante el transcurso del 2013.

Nota relacionada: Hoy ex ministro afronta juicio por programa de vaso de leche

Sin embargo, el llamado a licitación fue realizado de forma plurianual y el pedido confeccionado para un año fue modificado para dos. De esto surgió el indicio de que hubo presuntamente un cambio, de tal manera que el contrato pueda extenderse para así utilizar la totalidad de lo presupuestado para el rubro.

El 27 de diciembre de 2012, el acusado designó como miembros del comité de evaluación de ofertas para el llamado de adquisición de productos alimenticios a Gamarra, Arroyo, Cotillo y Centurión.

Te puede interesar: Posponen juicio a ex ministro Orué Rolandi

Si bien se presentaron cuatro empresas oferentes, Granos y Aceites Sacia fue adjudicada en 11 de los 12 lotes, presentando en la mayoría el precio más alto o siendo la única oferente.

Por otro lado, se habría hecho un contrato cerrado cuando no se sabía la cantidad de beneficiarios y además los productos adjudicados no cumplen supuestamente con el plan nutricional adecuado, ya que se adquirieron algunos productos de más y otros nunca fueron entregados.

Más contenido de esta sección
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.