21 may. 2025

Retoman juicio contra ex ministro de la Niñez por supuesta lesión de confianza

El juicio oral y público para José María Orué Rolandi, ex ministro de la entonces Secretaría Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, se retomó este miércoles. El mismo está procesado por presunta lesión de confianza.

JUICIO ORAL.jpg

Este miércoles se retomó el juicio oral y público contra el ex ministro de la Niñez y Adolescencia José María Orué Rolandi.

Foto: Fiscalía.

Los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Rodrigo Estigarribia y Luis Piñánez representan al Ministerio Público en el juicio oral y público contra el ex ministro de la Niñez y Adolescencia José María Orué Rolandi, quien está acusado por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

En la ocasión también serán juzgados la directora de Planificación, Laura Aida Gamarra; la nutricionista Gloria Betina Arroyo Vázquez; la jefa de Evaluación, María Araceli Cotillo Rolón; y el director Administrativo, Carlos Alberto Centurión González.

Leé más: Postergan juicio contra ex ministro de la Niñez por programa de vaso de leche

Además, la directora de la Unidad Operativa de Contrataciones, Nelly Justina Cano Florentín, y la representante legal de la firma Granos y Aceites, Nancy Lucina Godoy Adorno, informó la Fiscalía.

El 21 de abril pasado se dispuso la postergación del juicio oral para este miércoles, debido a que la defensa de José Orué Rolandi había pedido la suspensión de la cita porque la notificación se hizo apenas 24 horas antes.

El caso

El 12 de diciembre de 2012, José Orué supuestamente habría autorizado a la Dirección General de Administración y Finanzas iniciar el procedimiento para el llamado a licitación por subasta a la baja electrónica.

El llamado fue supuestamente ejecutado sin la realización de cálculos de proyección de insumos alimenticios que serían necesarios para el cumplimiento del Programa Abrazo y del Programa Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle (Painac).

Esto teniendo en cuenta que el pedido presentado por la nutricionista de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos de dicha Secretaría, Sandra Burgos, encargada de realizar el cálculo para los programas, fue solo para la elaboración del menú alimentario que sería proporcionado a los niños durante el transcurso del 2013.

Nota relacionada: Hoy ex ministro afronta juicio por programa de vaso de leche

Sin embargo, el llamado a licitación fue realizado de forma plurianual y el pedido confeccionado para un año fue modificado para dos. De esto surgió el indicio de que hubo presuntamente un cambio, de tal manera que el contrato pueda extenderse para así utilizar la totalidad de lo presupuestado para el rubro.

El 27 de diciembre de 2012, el acusado designó como miembros del comité de evaluación de ofertas para el llamado de adquisición de productos alimenticios a Gamarra, Arroyo, Cotillo y Centurión.

Te puede interesar: Posponen juicio a ex ministro Orué Rolandi

Si bien se presentaron cuatro empresas oferentes, Granos y Aceites Sacia fue adjudicada en 11 de los 12 lotes, presentando en la mayoría el precio más alto o siendo la única oferente.

Por otro lado, se habría hecho un contrato cerrado cuando no se sabía la cantidad de beneficiarios y además los productos adjudicados no cumplen supuestamente con el plan nutricional adecuado, ya que se adquirieron algunos productos de más y otros nunca fueron entregados.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.