29 jul. 2025

Retoman la búsqueda de los restos de Félix Urbieta

31108055

Con escáner. El operativo continúa en la estancia Laguna.

JUSTINIANO RIVEROS

Tras días de paralizada la búsqueda del paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), finalmente se reanudaron ayer los operativos, con la implementación de tecnología, en la estancia Laguna, ubicada en el distrito de Horqueta.

Por inclemencia del tiempo se había suspendido el ingreso a la propiedad la semana pasada, ya que se hacía difícil el trabajo.

Luego de que en pleno feriado hagan limpieza y perforaran el terreno, ayer pudieron continuar, empleando maquinarias viales de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la tecnología escáner.

El objetivo es encontrar los restos de Urbieta, quien se presume que habría fallecido en el 2017, un año después de ser secuestrado.

La búsqueda tiene como base los datos recibidos por Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez (esposa del líder del esquema, Alejandro Ramos) y la hija de estos, Teresita Ramos Ramírez, miembros del grupo criminal, quienes facilitaron la ubicación de dónde habría sido enterrado.

El fiscal Pablo Zárate, junto con la comitiva de agentes del Comando Especial (CODI), mantienen el compromiso de continuar con las tareas de búsqueda hasta dar con los restos de Urbieta, luego de que la familia haya denunciado amenazas de la fiscala adjunta Matilde Moreno de parar los operativos.

CASO DENIS. Además, de eso, en la causa donde se investiga el secuestro del vicepresidente Óscar Denis, ayer se hizo la extracción de datos de los celulares incautados en las recientes búsquedas.

La diligencia se hizo ante los fiscales Antisecuestro Leticia Del Puerto y Lorenzo Lezcano y el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.

Se espera que en los archivos se encuentren datos que permitan dar con el paradero del ex político, quien fue tomado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre del 2020. J. R.

Más contenido de esta sección
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.