06 abr. 2025

Retoman la búsqueda por mar del argentino desaparecido en Punta del Este

La Armada Nacional de Uruguay retomó este domingo con una lancha la búsqueda por mar del ciudadano argentino que el pasado 1 de enero desapareció en las aguas oceánicas de Punta del Este, tras dos días sin poder hacerlo por condiciones meteorológicas adversas.

Franco-Adrian-Toro. ok.jpg

Franco Adrián Toro es el joven que desapareció en aguas de Punta del Este, el pasado 1 de enero.

Foto: elciudadanoweb.com

Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Armada, que detallaron que las condiciones del mar siguen sin ser buenas porque “aún está la resaca” de la tormenta que afectó las aguas, por lo que solo si estas condiciones mejoran se van a incrementar los medios acuáticos de búsqueda.

En concreto, las fuentes apuntaron que, en ese caso, los buzos con los que cuenta el destacamento local de la Prefectura Nacional Naval podrían buscar en la zona rocosa del espejo de agua de la playa “donde hay más posibilidades de encontrarlo”.

Te puede interesar: Presidente de Uruguay se hizo viral por andar sin custodia y relajado en Punta del Este

La corriente submarina y la marejada llevaron a que, tanto este sábado como el viernes, no pudieran utilizarse para la búsqueda lanchas y motos de agua, y tampoco posibilitaron el trabajo de los buzos.

No obstante, la búsqueda por tierra y aire, con recorridos a pie y en cuatriciclos y pasadas de helicóptero, continúa, y desde el sábado se amplió su radio hasta el turístico balneario costero José Ignacio, ubicado a unos 45 kilómetros de Punta del Este.

El pasado 1 de enero, un ciudadano argentino desapareció en las aguas oceánicas de la turística ciudad costera de Punta del Este cuando ingresó para intentar rescatar a una persona.

Zona rocosa

Sobre las 7:15 horas en Uruguay, la guardia de la Prefectura Naval recibió un llamado “informando sobre tres personas con dificultad para salir” del agua en una zona rocosa entre las playas El Emir y Los Dedos.

El destacamento local de la Prefectura movilizó un bote y móviles terrestres para llegar al lugar, donde se constató que dos mujeres habían entrado al agua y, al perder pie, los dos hombres que las acompañaban acudieron a ayudarlas.

Lea más: Paraguaya cae del segundo piso de un restaurante en Punta del Este

Si bien una de las mujeres logró salir, tanto la otra mujer como uno de los hombres tuvieron que ser rescatados por personal de la Prefectura de la zona, mientras que un tercero que también ingresó a ayudar logró abandonar el agua por sus propios medios.

Sin embargo, uno de los hombres del grupo, el argentino Franco Toro, de 30 años, que se encontraba trabajando por el verano en un local gastronómico, no salió y aún se encuentra desaparecido.

El jueves, el prefecto del Departamento (provincia) de Maldonado, Sebastián Sorribas, dijo en una rueda de prensa que tras el segundo día de búsqueda esta pasaba a ser la de “un cuerpo sin vida” y que era necesario ampliar la zona a peinar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un coronel y un sargento mayor del Ejército ruso fueron condenados por un tribunal militar a 18 y 20 años de cárcel por torturar y asesinar a subordinados por orden de un superior, según informó este miércoles el portal independiente Mediazona.
Un paracaidista de 52 años, Carlos Suárez, “gran especialista” en escalada y salto base, falleció este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo, centro de España) después de que no se abriera el paracaídas con el que se lanzó durante el rodaje de una película, informaron las productoras del filme.
El Gobierno del presidente Donald Trump detuvo desde su investidura, el 20 enero, a 113.000 inmigrantes y ha expulsado de EEUU a 100.000 de ellos bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional al diario New York Post.
El magnate tecnológico y mano derecha de la Administración de Donald Trump, Elon Musk, recuperó tres años después el título de la persona más rica del planeta en el curso pasado gracias a una fortuna que asciende a USD 342.000 millones, según la Lista Forbes 2025 publicada este martes.
El futuro colisionador de partículas propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con un perímetro tres veces mayor al actual, “podría ser uno de los instrumentos más extraordinarios construidos por la humanidad para investigar las leyes de la naturaleza”, aseguró este martes la directora general del centro, Fabiola Gianotti.
Lisboa amplió este martes a 337 el número de calles por las que los tuk-tuk no pueden circular en el centro histórico, una medida que preocupa a los conductores de estos vehículos de uso turístico.