03 abr. 2025

Retoman protesta por salarios caídos en Puerto Casado

30115437

Presión. Exigen el cobro total de los meses adeudados.

ALCIDES MANENA

Un grupo de trabajadores municipales de Puerto Casado, cansados de meses de espera, han retomado el miércoles pasado las manifestaciones frente a la sede del municipio. Entre los manifestantes se encuentran empleados permanentes y contratados, respaldados por concejales locales, en un reclamo que exige el pago de salarios atrasados.

Según Seferiano Sosa, uno de los afectados, la administración municipal, bajo el mando del intendente Hilario Adorno (ANR, Cartista), adeuda salarios correspondientes a ocho meses, de los cuales solo se ha ofrecido el pago parcial de dos meses. “Nos están pagando de manera desigual. Primero les pagan a contratados y ‘hurreros’, mientras los trabajadores permanentes seguimos sin recibir nuestro sueldo completo”, expresó Sosa.

La situación afecta a unos 15 empleados, incluidos vigilantes y serenos que cubren turnos en la ciclovía de la ciudad. Estos trabajadores han recibido un pago parcial, correspondiente a entre cuatro y cinco de los diez meses adeudados.

La administración municipal hizo un depósito parcial en el Juzgado de Paz. Sin embargo, los trabajadores insisten en el pago total. En un giro adicional, el intendente Adorno presentó denuncias ante la Fiscalía contra algunos manifestantes, alegando que no cumplen con sus horarios laborales desde el pasado 11 de mayo; algo que los trabajadores desmienten categóricamente, asegurando su presencia constante en sus respectivos puestos. AM

Más contenido de esta sección
Este servicio, que funciona en el Hospital Los Ángeles, suministra el vital alimento a recién nacidos, prematuros, huérfanos y neonatos de terapia o incubadoras, cuyas madres no pueden amamantarlos.
La ceremonia, realizada el pasado viernes, marcó un hito dentro del Programa Sagrada Familia del Grupo Vierci, que ya ha concretado 3.497 matrimonios en todo el país desde su creación en 2017.
La primera fase de la obra contempla una inversión de USD 10 millones que incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de al menos 2,5 kilómetros de la Costanera.