05 abr. 2025

Retorno masivo a Argentina de compatriotas que llegaron para fiestas de fin de año

Se inició el operativo retorno de compatriotas que llegaron a Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, y otras localidades vecinas para compartir las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familiares.

Fila en Pilar

Extensas filas se forman en inmediaciones del puerto de Pilar, donde compatriotas se dirigen para cruzar la frontera y retornar a Argentina.

Foto: Juan José Brull.

Desde la víspera, los que pretendían utilizar la balsa que une los puertos de Pilar (Ñeembucú) y Puerto Cano (Formosa, Argentina) se acercaron a las inmediaciones, informó el corresponsal de Última Hora, Juan José Brull.

Un centenar de vehículos con sus ocupantes amanecieron este sábado con la intención de realizar el viaje entre ambas orillas del río Paraná.

Se desató un descontento generalizado porque el transporte solo realiza cuatro frecuencias (dos por la mañana y tarde), con una capacidad de 12 vehículos.

José Alarcón, reside en la ciudad argentina de Florencio Varela, refirió que debe manejar más 1.000 kilómetros para llegar a destino. “Todos los años tenemos el mismo problema, costo elevadísimo de la balsa, sumado a la escasa copiosidad de la embarcación”, señaló.

Lea más: Operativo Retorno genera alta demanda de pasajeros en terminal de Coronel Oviedo

Alarcón manifestó que las autoridades nacionales deben intervenir en esta cuestión y destacó que por ser sábado la Aduana de Puerto Cano aplica un monto superior a los otros días. Solo 48 vehículos podrán sortear este escollo, el resto debe esperar el lunes para agendar su viaje.

Asimismo, se percibe un sábado complicado para los compatriotas y argentinos que desean retornar al vecino país, debido a una impresionante fila de vehículos que espera en Puerto Cano el momento para cruzar el río Paraguay mediante el servicio de balsa.

Como es tradicional todos los años, los residentes paraguayos en provincias vecinas como Formosa, Chaco y Corrientes y la capital de Argentina, Buenos Aires, llegan al país para disfrutar en familia. Sin embargo, la balsa que realiza el cruce solo soporta 48 vehículos por día.

La embarcación puede transportar hasta 12 vehículos por viaje. Desde la 07:00 hasta las 11:00 navega para unir ambas orillas por la mañana. Por la tarde, el recorrido es desde las 13:00 hasta las 17:00. Asimismo, las lanchas realizan el mismo itinerario para transportar a las familias que llegan del vecino país.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.