09 abr. 2025

Retrato de Marilyn Monroe hecho por Warhol se vendió en USD 195 millones

Un retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol en 1964 se vendió este lunes en USD 195 millones, en una subasta de Christie’s, pulverizando el récord para una obra del siglo XX que ostentaba “Les femmes d’Alger (versión 0)”, una obra del pintor español Pablo Picasso.

FILES-US-PAINTING-AUCTION-ART_34040861.jpg

El icónico cuadro Shot Sage Blue Marilyn es ahora la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta. AFP

El icónico cuadro titulado Shot Sage Blue Marilyn, plasmado por Andy Warhol, se convierte así en la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta, por detrás de Salvator Mundi, atribuida a Leonardo da Vinci, por la que su actual propietario, que según la prensa es el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, pagó USD 450,3 millones en noviembre del 2017.

Una persona presente en la sala abarrotada de la sede de Christie’s en el Rockefeller Plaza en Nueva York se llevó esta obra de Warhol que pertenecía a la fundación de los hermanos Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza.

Vendida en un lote con otras 35 obras de artistas como Robert Ryman, Francesco Clemente, Sturtevant o Cy Twombly, entre otros, además de otros Warhol, la fundación dedicará el producto de la venta a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.

El retrato de Marilyn Monroe desbanca del podio a “Les femmes d’Alger (Las mujeres de Argelia - versión 0)”, de Pablo Picasso, que alcanzó los USD 179,4 millones, en mayo del 2015, seguida por Desnudo acostado, de Amedeo Modigliani, vendida por USD 170,4 millones, también en 2015.

Asimismo casi duplica el propio récord de un warhol el Silver Car Crash (Doble desastre), por el que se pagaron USD 104,5 millones en el 2013.

El nuevo propietario se lleva una de las obras “más importantes” que ha salido a subasta en una generación, y es la “cumbre absoluta del arte pop estadounidense”, recordó el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI, Alex Rotter, cuando Christie’s anunció su venta el pasado marzo.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.