20 may. 2025

Retroexcavadora robada en Mariano Roque Alonso fue encontrada en Tobatí

La Policía Nacional recuperó en Tobatí una máquina pesada de construcción que fue denunciada como robada en Mariano Roque Alonso. Según las primeras informaciones, hay detenidos.

retroexcabadora tractor.jpg

La retroexcabadora fue encontrada en Tobatí y se presume que iba a ser comercializada en el interior del país.

El comisario Emiliano Alfonso, jefe de la Comisaría de Mariano Roque Alonso, habló al respecto en la mañana de este lunes en Monumental 1080 AM.

Comunicó a la radio que aproximadamente a las 6:00 de esta jornada la Policía Nacional realizó operativos en Arroyos y Esteros y Tobatí, ambas ciudades en Cordillera, para recuperar una retroexcavadora denunciada como robada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central.

Supuestamente, tres hombres se llevaron la máquina pesada de construcción en la tarde del viernes último de un complejo habitacional, donde se estaban realizando obras.

De acuerdo con el jefe policial, el capataz del predio manifestó que los malvivientes se hicieron pasar por trabajadores de mantenimiento, alegando que fueron enviados por el propietario de la maquinaria. Incluso, le hicieron conversar telefónicamente al presunto dueño con el encargado del lugar.

Sin embargo, no se descarta que el mismo esté implicado en el hecho delictivo. El Ministerio Público está indagando el caso.

Alfonso presumió que el tractocamión iba a ser comercializado en el interior del país. Asimismo, indicó que hay detenidos en prosecución de la causa. Resaltó que los procedimientos fueron recientes y siguen en curso, por lo que no brindó más detalles acerca de las identidades.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.