04 abr. 2025

Retuvieron temporalmente ganado de la familia de Eulalio Gomes

Dos días después de la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, agentes del Departamento de Lucha Contra el Abigeato incautaron en Concepción una carga de ganado con la marca de su familia y que tenía como destino un frigorífico. La Fiscalía confirmó que los animales pertenecen a uno de los hijos que no tiene causas con la Justicia y liberó el transganado.

ganado de hijo de Lalo Gomes.jpeg

Los 40 animales del hijo de Lalo Gomes fueron liberados.

Foto: Gentileza.

Los agentes policiales incautaron un camión que transportaba 40 animales vacunos en Arroyito, Departamento de Concepción, porque vieron que el ganado tenía la marca de la familia de Eulalio Lalo Gomes, el diputado fallecido en la madrugada del lunes en un cuestionado allanamiento por su vinculación con el narcotráfico.

El vehículo, un Scania con matrícula CAX 216, era conducido por Carlos Gustavo Benítez Leguizamón, de 39 años, y tenía como destino un frigorífico de Belén.

Escuche el pódcast: ¿Qué implica la imputación y muerte de Eulalio Gomes?

Ante la sospecha de un intento de comercialización ilegal, se contactó de inmediato al fiscal Pablo René Zárate, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Abigeato de Concepción.

Por orden del fiscal, los animales fueron trasladados a la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la Regional Concepción, mientras que el conductor fue liberado.

Finalmente, se presentaron los documentos y el investigador constató que los animales, en realidad, eran propiedad de Marcelo Gomes, un hijo del legislador que no tiene causas con la Justicia, al contrario de Alexandre Rodrigues Gomes, quien está detenido por lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Los animales finalmente fueron liberados para su comercialización.

Lea más: Banco justifica venta de estancia a la familia de Eulalio Gomes, inmueble vinculado a Jarvis

Desde hace generaciones la familia Gomes se dedica a la ganadería y en este rubro el difunto parlamentario se convirtió en un importante dirigente. Su carrera política fue avanzando hasta que en las elecciones del 2023 ganó una banca en la Cámara Baja.

La investigación fiscal lo involucra fuertemente con el narco Jarvis Chimenes Pavão, pero antes, los medios brasileños ya lo habían vinculado con grupos criminales.

Si bien no hay mayores cuestionamientos hacia la investigación, varios sectores critican el procedimiento de allanamiento en que un policía mató de dos disparos al diputado.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.