22 feb. 2025

Reubicados por Yacyretá exigen asistencia del Estado

Cientos de familias reubicadas en los barrios y conjuntos habitacionales construidos por la Entidad Binacional Yacyretá piden auxilio y claman recibir ayuda del Gobierno Nacional, ante la crisis económica.

Manifestación Encarnación.jpeg

Los pobladores piden asistencia en víveres y alimentos ante crisis económica por Covid-19.

Foto: Antonio Rolín.

Preocupados por la grave crisis económica que atraviesan a raíz de la pandemia del Covid-19, representantes de unas 16 comisiones barriales y vecinales se manifestaron este martes frente a las oficinas de la Entidad Binacinal Yacyretá en Encarnación, exigiendo asistencia del Estado.

En la ocasión señalaron que muchas familias están pasando momentos de mucha necesidad debido a la crisis desatada por el coronavirus, sin embargo, muchos de ellos no han recibido ayuda en la medida de las necesidades. Aseguraron que están sobreviviendo gracias a las ollas populares.

También puede leer: Urgen la contención del hambre y protección de los trabajadores

Entre los pedidos de estas familias están los bonos de mercaderías de forma mensual y no anual como se venía dando, así como el aumento del monto de los bonos de G. 200.000 a G. 500.000 durante el tiempo que dure la pandemia.

Asimismo, pidieron la agilización de los trámites para la titulación de los inmuebles, atendiendo que, a más de 10 años de haberse mudado, hasta ahora siguen esperando los títulos de propiedad de las viviendas donde viven y que recibieron por la afectación que sufrieron.

Las manifestantes amenazan con continuar con las medidas hasta que las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá los reciban, los escuchen y atiendan sus legítimos reclamos.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.