21 feb. 2025

Reubicados por Yacyretá exigen asistencia del Estado

Cientos de familias reubicadas en los barrios y conjuntos habitacionales construidos por la Entidad Binacional Yacyretá piden auxilio y claman recibir ayuda del Gobierno Nacional, ante la crisis económica.

Manifestación Encarnación.jpeg

Los pobladores piden asistencia en víveres y alimentos ante crisis económica por Covid-19.

Foto: Antonio Rolín.

Preocupados por la grave crisis económica que atraviesan a raíz de la pandemia del Covid-19, representantes de unas 16 comisiones barriales y vecinales se manifestaron este martes frente a las oficinas de la Entidad Binacinal Yacyretá en Encarnación, exigiendo asistencia del Estado.

En la ocasión señalaron que muchas familias están pasando momentos de mucha necesidad debido a la crisis desatada por el coronavirus, sin embargo, muchos de ellos no han recibido ayuda en la medida de las necesidades. Aseguraron que están sobreviviendo gracias a las ollas populares.

También puede leer: Urgen la contención del hambre y protección de los trabajadores

Entre los pedidos de estas familias están los bonos de mercaderías de forma mensual y no anual como se venía dando, así como el aumento del monto de los bonos de G. 200.000 a G. 500.000 durante el tiempo que dure la pandemia.

Asimismo, pidieron la agilización de los trámites para la titulación de los inmuebles, atendiendo que, a más de 10 años de haberse mudado, hasta ahora siguen esperando los títulos de propiedad de las viviendas donde viven y que recibieron por la afectación que sufrieron.

Las manifestantes amenazan con continuar con las medidas hasta que las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá los reciban, los escuchen y atiendan sus legítimos reclamos.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.