29 jul. 2025

Reubican a familias asentadas en el histórico Parque Caballero

La Municipalidad de Asunción informó este viernes sobre la reubicación de unas 30 familias que estaban asentadas dentro del histórico Parque Caballero de Asunción. Las tareas se realizaron en el marco del plan para revitalizar el histórico espacio que cumplirá 100 años en el 2025.

parque caballero.jfif

Desde hace años, el Parque Caballero es ocupado por familias.

Foto: Gentileza.

Las familias que estaban asentadas en improvisadas viviendas dentro del Parque Caballero serán trasladadas hasta el nuevo barrio San Blas, donde también fueron ubicadas las personas que estaban dentro de la franja de dominio de Ferrocarriles Paraguay SA (Fepasa).

Los trabajos de reubicación se dan en el marco del proyecto denominado Viva el Parque Caballero, que es llevado adelante por la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con el objetivo de revitalizar este espacio público.

Lea más: Parque Caballero en busca de recuperar su esplendor

El proyecto combinará acciones estratégicas como obras de restauración, actividades culturales y formativas y el diseño de intervenciones urbanas que motiven la participación de los ciudadanos y organizaciones civiles, de modo a revitalizar el histórico espacio asunceno.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1634230137288794112

En el año 2025 el Parque Caballero cumplirá 100 Años, por lo que se pretende convertirlo de vuelta en un espacio público vital y concurrido, con seguridad e infraestructura adecuada para la ciudadanía.

También se llevarán adelante trabajos de restauración de elementos históricos y patrimoniales del parque, pórticos de acceso y diferentes equipamientos urbanos. Estos trabajos están a cargo de la Escuela Taller de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.