23 feb. 2025

Reubican a familias asentadas en el histórico Parque Caballero

La Municipalidad de Asunción informó este viernes sobre la reubicación de unas 30 familias que estaban asentadas dentro del histórico Parque Caballero de Asunción. Las tareas se realizaron en el marco del plan para revitalizar el histórico espacio que cumplirá 100 años en el 2025.

parque caballero.jfif

Desde hace años, el Parque Caballero es ocupado por familias.

Foto: Gentileza.

Las familias que estaban asentadas en improvisadas viviendas dentro del Parque Caballero serán trasladadas hasta el nuevo barrio San Blas, donde también fueron ubicadas las personas que estaban dentro de la franja de dominio de Ferrocarriles Paraguay SA (Fepasa).

Los trabajos de reubicación se dan en el marco del proyecto denominado Viva el Parque Caballero, que es llevado adelante por la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con el objetivo de revitalizar este espacio público.

Lea más: Parque Caballero en busca de recuperar su esplendor

El proyecto combinará acciones estratégicas como obras de restauración, actividades culturales y formativas y el diseño de intervenciones urbanas que motiven la participación de los ciudadanos y organizaciones civiles, de modo a revitalizar el histórico espacio asunceno.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1634230137288794112

En el año 2025 el Parque Caballero cumplirá 100 Años, por lo que se pretende convertirlo de vuelta en un espacio público vital y concurrido, con seguridad e infraestructura adecuada para la ciudadanía.

También se llevarán adelante trabajos de restauración de elementos históricos y patrimoniales del parque, pórticos de acceso y diferentes equipamientos urbanos. Estos trabajos están a cargo de la Escuela Taller de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.