06 abr. 2025

Reunión de autoridades para analizar acciones ante retroceso en Alto Paraná

Representantes del Poder Ejecutivo se reúnen con el gobernador de Alto Paraná, el intendente de Ciudad del Este y otras autoridades para definir acciones ante el retroceso de fase de la cuarentena inteligente de esta región.

autoridades en CDE

La reunión se celebra en la sede de la Gobernación de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el titular de Interior, Euclides Acevedo, y el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, viajaron este jueves hasta Alto Paraná para reunirse con el gobernador González Vaesken; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y otras autoridades.

El objetivo de la reunión es analizar alternativas ante la necesidad de que la zona del Este del país no retroceda en fase de la cuarentena inteligente por el Covid-19. Las autoridades locales buscan propuestas alternativas.

El anuncio del Gobierno sobre el retroceso de la fase derivó en movilizaciones, ya que la situación social y económica de la región es complicada por el cierre de las fronteras. Los esteños solicitan poder seguir trabajando.

Lea más : Alto Paraná: Plantearán al Gobierno permitir 12 horas de trabajo y no cuarentena total

Al respecto, la Gobernación y la Municipalidad de Ciudad del Este, adelantaron que plantearán al Ejecutivo un permiso especial para que se pueda trabajar de 5.00 a 17.00 y que durante el resto del día sea estricta la cuarentena.

Varias ciudades de Alto Paraná registran movilizaciones por el inminente retroceso de fase en la cuarentena inteligente. Esta zona es una de las más afectadas por el impacto económico del Covid-19, por la dependencia hacia el comercio de fronteras.

El alto índice de contagios, las muertes y la saturación de los hospitales serían los motivos por los que el Gobierno plantea un retroceso de fase en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.