17 may. 2025

Reunión de autoridades para analizar acciones ante retroceso en Alto Paraná

Representantes del Poder Ejecutivo se reúnen con el gobernador de Alto Paraná, el intendente de Ciudad del Este y otras autoridades para definir acciones ante el retroceso de fase de la cuarentena inteligente de esta región.

autoridades en CDE

La reunión se celebra en la sede de la Gobernación de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el titular de Interior, Euclides Acevedo, y el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, viajaron este jueves hasta Alto Paraná para reunirse con el gobernador González Vaesken; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y otras autoridades.

El objetivo de la reunión es analizar alternativas ante la necesidad de que la zona del Este del país no retroceda en fase de la cuarentena inteligente por el Covid-19. Las autoridades locales buscan propuestas alternativas.

El anuncio del Gobierno sobre el retroceso de la fase derivó en movilizaciones, ya que la situación social y económica de la región es complicada por el cierre de las fronteras. Los esteños solicitan poder seguir trabajando.

Lea más : Alto Paraná: Plantearán al Gobierno permitir 12 horas de trabajo y no cuarentena total

Al respecto, la Gobernación y la Municipalidad de Ciudad del Este, adelantaron que plantearán al Ejecutivo un permiso especial para que se pueda trabajar de 5.00 a 17.00 y que durante el resto del día sea estricta la cuarentena.

Varias ciudades de Alto Paraná registran movilizaciones por el inminente retroceso de fase en la cuarentena inteligente. Esta zona es una de las más afectadas por el impacto económico del Covid-19, por la dependencia hacia el comercio de fronteras.

El alto índice de contagios, las muertes y la saturación de los hospitales serían los motivos por los que el Gobierno plantea un retroceso de fase en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.