04 may. 2025

Reunión con camioneros va a cuarto intermedio

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, señaló que la conversación con los camioneros quedó en un cuarto intermedio y que este sábado continuará para buscar un acuerdo con el sector.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

La reunión entre camioneros, representantes de gremios y del Gobierno quedó en un cuarto intermedio y se espera que se reanude este sábado, informó Telefuturo.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, indicó como positiva la primera reunión que se llevó en el Palacio de Gobierno y que duró alrededor de cuatro horas.

Lea más: Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

Orué explicó que Hacienda había recomendado que no se fije un precio del flete por ley, lo que se socializó en la reunión y los camioneros también entendieron, por lo que cree que este sábado se podrán sentar las bases y avanzar en las conversaciones.

Por una parte, los gremios buscan llegar a un acuerdo sin la necesidad de una ley, pero los camioneros exigen la aprobación de una normativa.

Entérese más: Federación de Camioneros asegura que no hay cierre de rutas y garantiza libre tránsito

En ese sentido, los camioneros no dan el brazo a torcer y siguen movilizados a la espera de la aprobación de la ley.

El proyecto de ley de fletes ya tuvo su aprobación en general en el Senado y el martes se estudiará en particular.

Desde el día lunes una gran cantidad de camioneros llegó a la capital y se encuentran apostados en la avenida Costanera, mientras que la movilización también se replicó en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.