15 abr. 2025

Reunión clave: Gobierno convoca a cooperativistas y campesinos

El Poder Ejecutivo convocó a una reunión a los cooperativistas y campesinos para la tarde de este viernes en Mburuvicha Róga. Los sectores movilizados esperan tener respuesta a sus contrapropuestas y llegar a un acuerdo que permita levantar las manifestaciones.

campesinos2.jpg

Los campesinos están expectantes a la reunión con el Gobierno. Foto: Raúl Cañete

Los representantes del Poder Ejecutivo convocaron a los pequeños productores para la tarde de este viernes. Sin embargo, los campesinos también exigieron la presencia de los cooperativistas porque ya no querían negociar en forma separada.

El pedido fue aceptado y el encuentro se realizará entre referentes del Gobierno y los dos sectores movilizados desde hace tres semanas.

Si bien los campesinos querían obtener una respuesta a su contrapropuesta para las 9.00, se mostraron abiertos y esperarán a las 14.00. La reunión fue fijada a esa hora en Mburuvicha Róga.

“Nosotros, como demócratas, patriotas, sabemos que la herramienta más apropiada es el diálogo”, expresó el dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, durante la marcha.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas a intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas con un 6% de interés anual y con 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés anual y 2 años de gracia.

Pedro Löblein, referente del movimiento cooperativo, también señaló que esperan la presencia del vicepresidente de la República, Juan Afara, en la reunión.

“Esperemos que esté el vicepresidente y así podamos concluir algo, porque hasta ahora no se tuvo resultado con los representantes técnicos. Las cuestiones políticas necesitan ser discutidas con las máximas autoridades”, expresó.

Ambos sectores esperan tener resultado favorable en la tarde de este viernes, firmar un acuerdo y levantar las movilizaciones.

Los cooperativistas ofrecen aportar al fisco parte de excedentes y eliminar el IVA. En Senadores se presentará un proyecto que eliminaría el IVA al acto cooperativo y que crearía un “aporte” de las cooperativas al Estado. La propuesta de disminuir el impuesto al 5% ya no corre.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.