20 abr. 2025

Reunión clave: Gobierno convoca a cooperativistas y campesinos

El Poder Ejecutivo convocó a una reunión a los cooperativistas y campesinos para la tarde de este viernes en Mburuvicha Róga. Los sectores movilizados esperan tener respuesta a sus contrapropuestas y llegar a un acuerdo que permita levantar las manifestaciones.

campesinos2.jpg

Los campesinos están expectantes a la reunión con el Gobierno. Foto: Raúl Cañete

Los representantes del Poder Ejecutivo convocaron a los pequeños productores para la tarde de este viernes. Sin embargo, los campesinos también exigieron la presencia de los cooperativistas porque ya no querían negociar en forma separada.

El pedido fue aceptado y el encuentro se realizará entre referentes del Gobierno y los dos sectores movilizados desde hace tres semanas.

Si bien los campesinos querían obtener una respuesta a su contrapropuesta para las 9.00, se mostraron abiertos y esperarán a las 14.00. La reunión fue fijada a esa hora en Mburuvicha Róga.

“Nosotros, como demócratas, patriotas, sabemos que la herramienta más apropiada es el diálogo”, expresó el dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, durante la marcha.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas a intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas con un 6% de interés anual y con 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés anual y 2 años de gracia.

Pedro Löblein, referente del movimiento cooperativo, también señaló que esperan la presencia del vicepresidente de la República, Juan Afara, en la reunión.

“Esperemos que esté el vicepresidente y así podamos concluir algo, porque hasta ahora no se tuvo resultado con los representantes técnicos. Las cuestiones políticas necesitan ser discutidas con las máximas autoridades”, expresó.

Ambos sectores esperan tener resultado favorable en la tarde de este viernes, firmar un acuerdo y levantar las movilizaciones.

Los cooperativistas ofrecen aportar al fisco parte de excedentes y eliminar el IVA. En Senadores se presentará un proyecto que eliminaría el IVA al acto cooperativo y que crearía un “aporte” de las cooperativas al Estado. La propuesta de disminuir el impuesto al 5% ya no corre.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.