19 abr. 2025

Reunión de Santiago Peña y su Gabinete: Creen que hacen mucho, pero se comunica poco

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que la reunión del Gabinete de Santiago Peña este miércoles fue dura y de autoevaluación. El titular del Ejecutivo les pidió un “profundo compromiso” para dar respuestas a la ciudadanía.

Reunión de Gabinete.jpg

Foto: Paraguay TV.

“Fue una reunión dura, probablemente la más dura desde que iniciamos la gestión”, expresó el ministro del Interior, Enrique Riera, sobre la cita que mantuvieron los ministros del Gabinete del presidente Santiago Peña. “Creemos que estamos haciendo muchas cosas, pero se sabe poco”, señaló.

Indicó que Peña no solo les pidió duplicar esfuerzos y tomar medidas concretas, sino más comunicación con medios locales, internacionales y distritales. En su caso, centrarse en el programa Sumar, que llegará con mucha fuerza a Asunción y Central. “Iremos coordinando en el terreno, con reuniones que se van a realizar hasta tres veces por semana”, explicó.

Nota relacionada: Aumentó insatisfacción con el Gobierno de Peña

Señaló que en Central hay 90.000 adictos que son responsables del 80% de los delitos “que generan esta sensación diaria de inseguridad y que se ven por todos los medios de comunicación”.

Así también, Riera informó que todos los ministros pusieron sus cargos a disposición y Peña les preguntó “con franqueza” si todos tenían las mismas fuerzas después de un año y siete meses. Además, afirmó que “esta es una gestión de resultados”. “Un buen gobierno no es el que más hace, sino el que mejor comunica lo que hace, y asumimos como autocrítica que no estamos comunicando como se merece”, agregó.

Adelantó que de ahora en más los ministros darán la cara “una y mil veces en lo que sea necesario” para explicar lo que están haciendo.

“No dormirnos sobre laureles”, dice Carlos Fernández

A su turno, el ministro de Economía, Carlos Fernández, manifestó que Peña les pidió seguir con lo que se hace bien, perfeccionar lo que sea regular y lo que esté mal “se cambie completamente”.

“Creo que es importante no dormirnos sobre laureles, principalmente porque las condiciones políticas, económicas y sociales son cambiantes a lo largo de los años, y, por tanto, ante una nueva coyuntura necesitamos de nuevas políticas”, añadió.

Así también, habló de una revaluación sobre lo que estuvieron haciendo y lo que les falta por delante.

Lea también: Hambre Cero: Arremeten contra MEC por intentar silenciar a los directores

Otros ministros que participaron de la conferencia de prensa fueron Tadeo Rojas, de Desarrollo Social, y Carlos Giménez, de Agricultura. Rojas adelantó que Peña le pidió más control a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero.

Mientras que Giménez destacó que “Paraguay cambió de país importador a país exportador con acciones que realizamos para el beneficio de nuestros productores”.

La reunión del Gabinete se dio luego de que una directora de una escuela en Mariano Roque Alonso denunciara que una empresa proveyó comida en mal estado a estudiantes, y que un recién nacido no haya podido recibir atención en una unidad de terapia neonatal inaugurada por el mismo Peña en Villarrica. Posteriormente, el paciente falleció, lo cual derivó en críticas a la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Además, según una reciente encuesta, realizada por la consultora ICA, por pedido de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y Desarrollo en Democracia (Dende), la satisfacción con el gobierno actual cayó levemente. Indicó que la ciudadanía ve que los resultados de esta administración no se concretan del todo.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.