17 may. 2025

Reunión sobre el precio del flete se realizará de nuevo este viernes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) se reunirá con gremios camioneros por segunda vez esta semana para hablar sobre el precio del flete. Esta vez también participarán los representantes de las intermediadoras.

Villarrica.jpeg

Los camioneros exigen el cumplimiento del precio del flete.

Foto: Richart González

Debido a que las empresas intermediadoras de transportes de cargas y transportadoras no participaron de la reunión que se realizó el miércoles entre varios gremios camioneros y Dinatrán, se llamó a otro encuentro para este viernes, a las 11:00.

El objetivo es hablar acerca del cumplimiento sobre el costo operativo referencial del flete.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte, Juan José Vidal, manifestó a Monumental 1080 AM que en la víspera se acordó implementar la próxima semana el documento denominado carta flete a fin de ayudar con la transparencia y la formalización.

Dijo que el sector de los camioneros pidió que la implementación sea inmediata.

Nota relacionada: Camioneros hablarán con Dinatrán sobre el precio del flete

La carta flete es una creación del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga del Ejecutivo y su propósito es que no se pague fuera del rango del costo mínimo referencial.

Esto obligará a los intermediadores contratar a los camioneros que solamente estén formalizados y por ende, incluirá también solo a las intermediadoras formales, debido a que se deberán emitir facturas.

No se podrán hacer contrataciones sin la carta flete, aseguró Juan José Vidal.

En la mesa de diálogo de la víspera también participaron referentes de los ministerios de Hacienda e Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.