15 abr. 2025

Reunión con Hacienda va a cuarto intermedio y docentes vuelven a clases el lunes

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), explicó que la reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio y que este lunes continuarán las conversaciones en busca del cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

El sindicalista Silvio Piris explicó que solo el lunes los docentes volverán a clases y las movilizaciones previstas para el martes dependerán de las negociaciones con el Gobierno.

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda este viernes quedó en un cuarto intermedio. Los docentes buscan llegar a un acuerdo para el aumento del del ajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto y la aplicación gradual del 16% de reajuste salarial.

El lunes en horas de la tarde se reunirán con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). “Depende de la reunión de lunes para que se concrete o no la movilización del día siguiente”, puntualizó. En su momento, Piris expresó que “no ven impedimentos legales ni económicos para que se cumpla con el sector docente”.

Lea más: Docentes movilizados aguardan respuesta favorable sobre el reajuste salarial del 16%

Una gran cantidad de maestros de las organizaciones sindicales como la UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN se concentraron en la Plaza Uruguaya de Asunción para marchar hasta el Ministerio de Hacienda, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

Hacienda alega que al recortarse los fondos que provienen de las binacionales, no se podrá cumplir el reclamo al 100%. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren de USD 30 millones. La cartera estatal ya remitió en su proyecto de presupuesto un 8% de reajuste, pero para el 2022.

Semanas atrás, desde la Administración Financiera de Hacienda explicaron que el 8% corresponde al efecto año completo de la suba que se daría desde octubre que viene, de acuerdo con lo establecido en el plan de gastos 2021 y en la Ley de Consolidación Económica.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.