14 abr. 2025

Revalidan compromiso para que más trabajadores puedan terminar sus estudios

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Retail SA revalidaron una alianza este miércoles para que más trabajadores de supermercados culminen sus estudios secundarios.

El acto en el que se firmó la revalidación del compromiso entre el MEC y Retail SA se realizó en la mañana de este miércoles, con el fin de continuar con el convenio que funciona desde hace 13 años y permite que los trabajadores de supermercados finalicen sus estudios.

El nuevo ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, invitó a que otras empresas hagan lo propio para que los trabajadores tengan mayores posibilidades de seguir capacitándose.

Le puede interesar: Programa apunta a que jóvenes y adultos culminen sus estudios

Se trata de una alianza público-privada entre Retail SA y el Ministerio de Educación y Ciencias, que pretende fomentar la continuidad educativa de funcionarios y colaboradores de los supermercados Stock y Superseis.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto funciona desde el 2009 en estas empresas, bajo la modalidad de Educación Escolar Básica Abierta y Educación Media Abierta.

Mario Goya, representante de Retail SA, informó que recientemente se terminó de construir el primer centro educativo del programa que funcionará sobre Brasilia, en Asunción, que es conocido como la escuela del Stock Brasilia.

Lea también: Más de 40 trabajadores cumplieron el sueño de finalizar sus estudios

Asimismo, anticipó que la firma tiene el objetivo de habilitar otra instalación educativa en San Lorenzo con una capacidad para 300 personas.

Las clases ya comenzaron este año lectivo y más de 1.100 trabajadores ya egresaron en el marco de este convenio.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.