04 may. 2025

Réveillon 2025: Un encuentro que impulsó el turismo y la economía en Ciudad del Este

La noche del 31 de diciembre de 2024 marcó un antes y un después en Ciudad del Este, donde el Réveillon no solo significó una emotiva despedida del año, sino también un potente motor de desarrollo turístico, económico y cultural para la región, según la Municipalidad, organizadora del evento.

Révellion 2025 CDE

Miles de asistentes se congregaron en el Lago de la República, en Ciudad del Este, para recibir el 2025.

Foto: Gentileza.

La actividad congregó a miles de familias locales y visitantes, principalmente de Brasil, en un ambiente festivo cargado de luces, música y tradiciones.

Desde tempranas horas de la tarde, el centro de la ciudad se transformó en un espectáculo visual y sonoro que cautivó a personas de todas las edades. Los espacios decorados y la presencia de artistas en vivo crearon un entorno de alegría y celebración.

El evento, completamente gratuito, incluyó shows artísticos, un despliegue de fuegos artificiales y una oferta gastronómica diversa que reflejó la riqueza cultural de la región.

Révellion 2025: Ciudad del Este

César Vergara, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (Ashotel), destacó el impacto positivo de estas iniciativas. “La llegada de familias brasileñas y de otras regiones potenció el movimiento hotelero y gastronómico, beneficiando directamente a cientos de negocios locales”, expresó.

La combinación de Navidad del Este y Réveillon evidenció cómo los eventos de este tipo pueden generar un efecto multiplicador en la economía local.

Por su parte, el intendente municipal, Miguel Prieto, dijo que este tipo de iniciativas refuerzan los objetivos estratégicos de la institución, enfocados en el desarrollo sostenible, la promoción cultural y la preservación ambiental.

Lea más: Réveillon 2025 en CDE: Todo lo que necesitas saber para celebrar el año nuevo en el Lago de la República

“Queremos que Ciudad del Este sea reconocida como un epicentro de eventos que trasciende fronteras”, declaró el intendente.

El momento más emocionante de la noche llegó cuando los asistentes unieron sus voces para entonar la cuenta regresiva y recibir el 2025 bajo un cielo iluminado por fuegos artificiales, en un gesto simbólico de esperanza y compromiso con el futuro.

Más contenido de esta sección
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.