16 abr. 2025

Revelan primer mapa detallado de Titán, la Luna más grande de Saturno

Investigadores de la NASA y de la Agencia Espacial Europea realizaron el primer mapa geológico de Titán, considerada como la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Titán la luna más enigmática de Saturno

TItán, la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Foto: Sputnik Mundo.

Científicos de la NASA, junto a la Agencia Espacial Europea, celebran la primera elaboración del mapa geológico de uno de los satélites más enigmáticos del planeta Saturno.

La primera imagen fue publicada por la revista especializada Nature Astronomy, donde se ve que la superficie del Titán está llena de llanuras, mesetas, lagos, cráteres y dunas, teniendo una cierta similitud con la Luna.

Por otra parte, la encargada de esta expedición, Rosaly Lopes, en una entrevista con el diario Anton, manifestó lo complicado que fue observar la superficie de Titán, debido a la bruma que envuelve el globo terráqueo alrededor del satélite natural.

Embed

Se revelaron un total de seis imágenes que muestran ser de un tamaño superior que el planeta Mercurio. Para la adquisición de estos fotos se necesitaron de los datos adquiridos durante 13 años por la nave espacial Cassini, perteneciente a la NASA.

Cabe señalar que el satélite de Saturno es el único cuerpo planetario del sistema solar, aparte del planeta, que cuenta con cuerpos líquidos estables en su superficie, según informó el sitio sputniknews.

El satélite se encuentra en gran medida compuesto por nitrógeno, que sirve como un escudo para la radiación solar y la presión atmosférica, siendo muy parecida a la de nuestro planeta.

Igualmente, cuenta con una cantidad superior de reservas de hidrocarburos líquidos, que son superiores al petróleo y al gas natural en la Tierra.

Por otra parte, Rosaly indicó que la superficie de la luna de Saturno es una de las más diversas geológicamente en el sistema solar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.