23 feb. 2025

Revelan que avión iraní traficó oro para financiar a terroristas

Un informe de Lloyd’s, el mayor mercado de seguros del mundo, emitió una alerta sobre el envío ilícito de oro en el avión iraní, que supuestamente luego son vendidos para generar fondos para actividades terroristas.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. El avión iraní estuvo en el Paraguay algunos días sin alertar a las autoridades.

El documento al que accedió en exclusiva el medio internacional infobae.com fue emitido el 28 de octubre de 2022 titulado: Lloyd’s. Comercio y transferencia ilícitos de oro y petróleo iraní - Fuerza Quds de IRGC y Hezbollah.

“El propósito de esta alerta electrónica es informar al mercado del envío ilícito de oro por parte de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) y Hezbollah desde Venezuela a Irán para recaudar fondos para actividades terroristas, facilitado por la venta de petróleo iraní, en contravención de sanciones”, reza el informe.

Lea también: EEUU ordena decomiso del avión venezolano-iraní

Como antecedente citan los vuelos directos desde Caracas, Venezuela, a Teherán, Irán, a través de Mahan Air, la aerolínea a la que pertenecía originalmente la aeronave de Emtrasur, más conocido como el avión iraní.

“Está siendo utilizada como un canal ilícito para enviar oro que luego se cambia por petróleo iraní, en violación de las sanciones aplicables. Luego el oro se vende en Turquía y otros países de Medio Oriente, para generar fondos para actividades terroristas”, prosigue el texto del informe.

Más detalles: Juez argentino libera a los últimos tripulantes del avión venezolano-iraní

Infobae menciona que la adquisición y envíos lícitos del oro de Venezuela en nombre de la Fuerza Quds de IRGC involucra a actores designados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

Entre ellos, cita a Ali Kassir, representante de Hezbollah en Irán; Muhammad Jaafar Kassir, alto funcionario de Hezbollah; y a Mahan Air, que está sometida a sanciones de parte del Tesoro de Estados Unidos, al igual que Conviasa.

Le puede interesar: Fiscalía citará a empleados de Tabesa en el caso del avión iraní

La Justicia de los EEUU ordenó el decomiso del avión iraní a finales de octubre pasado, el cual estuvo por Paraguay por unos días para la adquisición de cigarrillos de la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes.

La aeronave estuvo retenida en Argentina desde junio y es objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.