10 feb. 2025

Revelan a través de Google cómo se escribe un libro

Grupo Planeta y Google anunciaron este miércoles, en un evento en Buenos Aires, el lanzamiento de Libro Vivo, una iniciativa en línea para que los lectores puedan ver en directo cómo funciona el proceso creativo de una escritora, el primer proyecto de este tipo en el país austral.

Libro Vivo Viviana Rivero.jpg

Viviana Rivero participó del lanzamiento de Libro Vivo, una iniciativa para que los lectores puedan ver en directo cómo funciona el proceso creativo de una escritora.

EFE

La autora que le pondrá cara a la iniciativa Libro Vivo es la argentina Viviana Rivero, conocida por novelas históricas y románticas como La dama de la noche (2013), Los colores de la felicidad (2015) y (2017).

“Para mí, como escritora, es un gran desafío, porque es mostrar cómo funciona la cabeza de un escritor, escribir en vivo, escribir para todo el mundo, en el momento en el que sale de la cabeza de alguien. En este caso, la mía”, explicó Rivero, originaria de la provincia de Córdoba (centro del país), en declaraciones a Efe.

Esta iniciativa tendrá lugar entre el 24 y 28 de septiembre a través de la aplicación Google Docs (una herramienta para poder escribir y editar textos en internet), donde gente de todo el mundo que acceda a la página podrá ver en directo cómo la escritora redacta un texto titulado ¡Solo hazlo!

Asimismo, durante esos cinco días los lectores podrán comentar a través de la plataforma cómo les gustaría que continuara la historia.

Según anunciaron, este relato será un texto complementario de Zafiros en la piel, una novela de amor y engaños de Rivero que será publicada este octubre.

Una vez en las librerías, los lectores que compren su ejemplar encontrarán en el volumen un código QR (un código de barras para almacenar información en línea) para poder acceder a ¡Solo hazlo!, explicaron en el acto de presentación, que tuvo lugar en las oficinas de Google.

“Les va a dar la posibilidad de unir todos estos mundos en los que convivimos, que es el papel, la tecnología... Y poder unir todos en la mente de alguien, poder unir todas estas cosas creo que va a dar un plus, es algo diferente y que nos va a permitir disfrutar todas estas cosas al mismo tiempo”, valoró Rivero.

Los organizadores aclararon que esta iniciativa no busca arrastrar al formato digital a los lectores de los libros en papel, sino ofrecer la posibilidad de leer en dos plataformas diferentes para que la experiencia sea más completa.

Asimismo, no quisieron prometer un proyecto próximo y dijeron que la experiencia se repetirá dependiendo del éxito que tenga esta primera iniciativa.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.