28 may. 2025

Revelan última comunicación de avioneta que cayó en predio de Fuerza Aérea

Un audio de la última comunicación del piloto de la avioneta que cayó en el predio de las Fuerzas Armadas con la torre de control fue revelado este miércoles. Se trata de los últimos 60 segundos, ínterin en el que por última vez se reportó el piloto y al poco tiempo se registró el brusco accidente.

avioneta.jpg

La avioneta cayó en horas de la tarde de este martes en el predio de la Fuerza Aérea.

Foto: Gentileza.

El audio fue difundido en la tarde de este miércoles en el dúplex del canal NPY y radio Monumental 1080 AM, en el cual se escucha el momento que se reporta por última vez el piloto de la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, que se precipitó a tierra alrededor de las 14.35 de este martes en el predio de la Fuerza Aérea.

En un momento dado se corta la comunicación y la persona que está en la torre de control ve la humareda y consulta si es del tránsito o la avioneta, y acaba confirmándose que se trataba de la aeronave.

Nota relacionada: Sobreviviente de la tragedia aérea está estable con respirador, dice médico

Según la grabación, desde la torre de control piden a la aeronave 0221 su ubicación, a lo que el piloto responde pertinentemente. Incluso, se hace el acuse de recibo de la contestación y el piloto vuelve a copiar con normalidad y en tono muy tranquilo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A partir de entonces la voz de la torre de control le instruye que se incorpore a un tramo a favor y que reporte el final, a lo que desde la avioneta responden “volveré". Efectivamente, retorna y lo último que alcanza a decir el hombre es “01 final de la (...)” y se corta la comunicación.

audio40209febrero.wav

La torre de control luego responde viento en calma, pero de un momento a otro después pide confirmar qué es la humareda a la vista, momento en el que se da a conocer la caída del Cessna 402, con matrícula 0221.

El accidente dejó siete víctimas fatales y un sobreviviente. La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) confirmó los fallecimientos de la tripulación, que estaba compuesta por el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Más detalles: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

Asimismo, de los pasajeros el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada.

La única persona que logró sobrevivir a la tragedia fue el civil identificado como José Daniel Zaván, de 19 años, quien se encuentra actualmente internado en el Hospital de Trauma con un cuadro estable, conectado a un respirador con varias fracturas.

Desde la Fuerza Aérea Paraguaya manifestaron que aún no se puede determinar qué ocurrió, ya que que era un vuelo militar normal, para el cumplimiento de una misión específica en Fuerte Olimpo, en donde la semana pasada hubo un incidente con una aeronave a consecuencia de un perro en la pista, que pudo ser controlado.

Lea además: Tragedia aérea: Cuerpos de piloto y copiloto serán sometidos a autopsia

La avioneta siniestrada, hace un año atrás registró un reventón de rueda y tuvo que salir de la pista. Pero aseguraron que no había peligro en seguir utilizándola. En la ocasión tenía previsto aterrizar en la pista del aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, del Departamento Central.

La Fuerza Aérea inició una investigación para esclarecer y saber las razones del trágico accidente que ha enlutado a la familia aeronáutica, cómo así también el Ministerio Público, que realizará una autopsia de los cuerpos del piloto y copiloto de la aeronave como parte del protocolo de investigación de este tipo de accidentes.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.