13 feb. 2025

Revés de El Niño: En vez de subir, el nivel del río Paraguay sigue bajando

Normalmente, el nivel del río Paraguay debería estar subiendo en esta época del año, más aún con la presencia de El Niño, que se caracteriza por excesos de agua. Sin embargo, la “rebeldía” de este fenómeno se manifestó con lluvias puntuales y no estacionales, en medio de una incertidumbre en que se avecina La Niña, que generalmente trae periodos de sequía.

río Paraguay.jpg

Contrariamente a la tendencia histórica en esta temporada, el nivel del Río Paraguay está descendiendo.

Foto: Archivo.

Aunque la población sintió los efectos de las últimas lluvias con fuertes raudales que incluso derivaron en la muerte de cuatro personas, las precipitaciones que deberían ser estacionales desaparecieron y como consecuencia el nivel del río Paraguay sigue bajando.

Este sábado amaneció en el Puerto de Asunción con 1,27 metros, es decir, 2 centímetros menos que el viernes, cuando en realidad debería haber una tendencia al alza, según señaló el director de Meteorología, Eduardo Mingo, a Última Hora.

De hecho, en esta época el cauce hídrico tenía que estar cerca de los 4 metros, de acuerdo al promedio histórico que registra la institución.

“En mayo y junio suelen ser los picos, pero eso no se está dando. El Niño nos dio un revés, porque no se comportó en lo que respecta a precipitaciones”, precisó.

En Alberdi y Pilar, del Departamento de Ñeembucú, hubo un descenso de 9 y 6 centímetros respectivamente con relación al día anterior.

Aunque hay poblaciones inundadas en estas zonas, se debe a las lluvias y no a la crecida del río.

Lea también: Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

Río Paraguay.JPG

Lida Duarte

Mingo explicó que esta bajante atípica se debe a la falta de lluvias en la primavera del 2023 y el verano pasado, especialmente en la cuenca alta del río Paraguay, que contempla el Pantanal paraguayo, Mato Grosso del Sul y Bolivia.

Insistió en un ascenso “estacional” del río para no confundir con un comportamiento momentáneo que se da por lluvias torrenciales de poca duración que poco aportan, teniendo en cuenta que la acumulación de agua desaparece rápidamente en estos casos. Esto mismo ocurrió con las precipitaciones de semanas pasadas.

Bajante del río Paraguay se está agravando

Esta bajante se está agravando en medio de un pronóstico que prevé la aparición de La Niña, que se caracteriza por los periodos de sequía. Estaría empezando a sentirse entre julio y agosto, lo que podría afectar al periodo lluvioso de fin de año, advirtió Mingo.

Sin embargo, Mingo también mencionó que estas previsiones se dan en medio de incertidumbres, pues si El Niño se manifestó de manera atípica, tal vez podría ocurrir lo mismo con el siguiente evento climático.

Puede interesar: Sequía y extensas lluvias golpean cultivos nacionales

El bajo nivel del Río Paraguay afecta principalmente a las exportaciones e importaciones, pero la falta de lluvias impacta directamente en los cultivos, con un mayor impacto en la agricultura familiar, al tener una menor capacidad económica para enfrentar la crisis climática.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego su casa en Presidente Franco. Mientras que, en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.