14 may. 2025

Reviven a Luis Alberto del Paraná con inteligencia artificial

En coincidencia con el 484 aniversario de Asunción, el Proyecto Techaga’u utilizó la tecnología de inteligencia artificial para revivir al laureado cantante Luis Alberto del Paraná.

luis alberto del Paraná.png

Mediante la inteligencia de aprendizaje, se pudo recrear el rostro de Luis Alberto del Paraná.

Foto: Captura de pantalla.

Mediante la tecnología conocida como Deep Fake, la fundación logró recrear al intérprete Luis Alberto del Paraná en un videoclip, interpretando la canción Asunción y recorriendo la actual fachada de la ciudad.

“La finalidad del proyecto es hacer un rescate cultural de artistas nacionales con el que se mezcla el pasado con el presente. Si bien las filmaciones se hacen ahora, el rostro es de la persona en sí”, explicó en comunicación con Última Hora Rodrigo Ríos, uno de los responsables.

El desarrollador explicó que con el videoclip, que fue lanzado este domingo, se desea rendir un homenaje al artista y a la ciudad de Asunción, en su aniversario.

Embed

Ríos explicó que la tecnología conocida como Deep Fake consiste en la inteligencia de aprendizaje, donde el software aprende cómo se movía esa persona. “Una vez que se aprende, se puede implantar el rostro en el cuerpo de otra persona”, dijo.

Rodrigo Ríos explicó que uno de los principales desafíos de la producción de este video fue conseguir archivos audiovisuales en alta resolución de Luis Alberto del Paraná.

El Proyecto Techaga’u busca valorizar la cultura y transmitir el legado de referentes de la música paraguaya a las nuevas generaciones.

Luis Osmer Meza, más conocido como Luis Alberto del Paraná, es considerado como uno de los más grandes exponentes de la música paraguaya en el mundo.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.