16 abr. 2025

Revocan arresto domiciliario de procesado por tapabocas de la Dinac

El Tribunal de Apelación Penal revocó este jueves la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que concedió el arresto domiciliario a Carlos Franco Vargas, uno de los proveedores imputados por el caso de los tapabocas de la Dinac.

Audiencia. El procesado Carlos Alberto Franco Vargas ante la jueza Cynthia Lovera (de pie).

Audiencia. El procesado Carlos Alberto Franco Vargas ante la jueza Cynthia Lovera (de pie).

El Tribunal de Apelación Penal, además de revocar la prisión domiciliaria, dispuso la prisión preventiva de Carlos Franco Vargas, quien figura como directivo de la firma que proveyó los costosos tapabocas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En el caso, además, está procesado Édgar Melgarejo Ginard, ex titular de la Dinac, a más de los funcionarios Juan Carlos Turitich, Marcelo Rubén Ovelar, Luz María Chamorro y Fernando José Gallardo de Brix.

Todos ellos están procesados por supuesta lesión de confianza, Melgarejo en grado de autor y los demás en grado de cómplice.

Relacionado: Proveedores de tapabocas de la Dinac, con arresto en casa

El chofer Carlos Alberto Franco Vargas figura como alto directivo de la empresa Proyectos Global SA, la que fue adjudicada para la provisión de tapabocas sobrefacturadas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Franco Vargas, junto con Katherine Pamela Toñánez Vera, presidenta de la firma, ganaron la licitación para proveer a la Dinac 4.000 mascarillas a G. 29.990 por unidad. El precio es superior a lo que se ofertaba en el mercado a precio mayorista, según concluyó la Secretaría Nacional Anticorrupción del Gobierno.

El caso de las compras en la Dinac fue el primer escándalo de corrupción que golpeó la administración de Mario Abdo en el marco de la pandemia de Covid-19 y derivó en la renuncia de Melgarejo al frente de la institución.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.