16 may. 2025

Revocan comisionamiento de ex director que salta en informe fiscal

El ex director Inteligencia Técnica de la Senad, Mauro Ruiz, sería el informante de Tío Rico; estaba comisionado en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados.

28058258

Lugar. Ruiz Díaz (c. de lentes) estuvo en la Comisión de Lucha contra Narcotráfico.

GENTILEZA

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dio a conocer ayer una resolución por la cual comunica que se deja sin efecto la prórroga del traslado temporal del ex director de Inteligencia Técnica de la Senad, Mauro Antonio Ruiz Díaz.
Aparece bajo la lupa en la investigación fiscal que reveló una complicidad de funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con el esquema de tráfico de cocaína liderado por Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Ingresó en el año 2006 en la Senad, donde realizó labores en el área de microtráfico. En el año 2021 (era Mario Abdo) fue nombrado como director general de Inteligencia Técnica de la institución.

Tras la acusación que el fiscal Deny Yoon Pak realizó contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, se revelaron detalles sobre cómo se planeaban los envíos de grandes cargas de cocaína a Europa y África.

Se recogieron conversaciones “encriptadas” a través de telefonía móvil entre el acusado, Sebastián Marset, y otros supuestos miembros de su organización.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A una persona con el alias de “Judío”, Tío Rico le contaba que tenía un “amigo” en la jefatura de la Dirección de Inteligencia Técnica (DIT) de la Senad, en referencia a Mauro Ruiz Díaz.

desmantelamiento. El titular de la Senad, Jalil Rachid, modificó el organigrama de la institución y sacó del cargo a Ruiz, quien poco tiempo después solicitó su comisionamiento a la Cámara de Diputados.

El funcionario que está en el ojo de la tormenta tenía acceso a información sensible de análisis y de informes realizados por los agentes especiales sobre las operaciones y las investigaciones en el marco del narcotráfico.

Comisionado. El funcionario estaba comisionado en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico. Sobre el punto, el diputado Raúl Benítez señaló que pedirá informes.

“Vamos a ver los mecanismo porque es preocupante. Es un persona que tiene capacidades técnicas demostradas, que puede hacer escuchas telefónicas y conoce todo el proceso”, citó Benítez.

Resaltó que resulta muy llamativo el hecho de que se encontraba comisionado aparentemente en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico.

Se preguntó qué funciones cumplía, qué trabajos realizó en la Comisión, si aportó para algunos proyectos de leyes. “Acá hay muchas cuestiones que se deben responder para tener tranquilidad en nuestro trabajo que es algo básico y no tener a personas que puedan no solamente arriesgar a los diputados, sino también a los funcionarios”, indicó.

Manifestó que este tipo de hechos poco o nada ayudan a tener confianza a la hora de trabajar y decir las cosas libremente.

“Tomé conocimiento de un funcionario que estaba comisionado en la Cámara de Diputados, que está teniendo cuestionamientos dentro de una causa emblemática”, indicó Latorre al dar a conocer que dio de baja al funcionario en la institución.

“Yo voy a ser muy claro, no voy a tolerar ningún tipo de asociación con el narcotráfico o el crimen organizado por parte de los funcionarios de la Cámara, por lo que tomé la decisión de finalizar”, dijo.

CONVERSACION DE TIO RICO CON SU CONTACTO EN LA DIT.png

Más contenido de esta sección
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de identidades e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales. Es la advertencia de los expertos.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.