21 feb. 2025

Revocan prisión preventiva de comisario Julio Cabañas

La jueza Nancy Carolina Duarte revocó este viernes la prisión preventiva del comisario Julio César Cabañas López, en el marco de la causa por el fallecimiento del subcomisario Arístides Peralta, ocurrido en el 2018.

El subcomisario Arístides Peralta fue abatido.

El subcomisario Arístides Peralta, falleció tras un confuso operativo el pasado 25 de octubre del 2018.

Gentileza.

Luego de la audiencia de revocación de medidas, la magistrada decidió otorgar la prisión domiciliaria a Julio Cabañas. El comisario estuvo recluido casi un año en la sede de la Agrupación Especializada.

El subcomisario Arístides Peralta, fallecido en octubre del año pasado, recibió dos impactos de bala. Uno fue realizado por el comisario Julio Cabañas y el otro por un agente del Grupo Especial de Operaciones (GEO). Este último balazo fue el que acabó con su vida, según las pericias.

Por este hecho, Cabañas fue imputado por homicidio doloso, explicó a Última Hora Marcos Estigarribia, abogado de Cabañas.

Lea más: Aún no determinan si hubo intención de matar a subcomisario Peralta

“La revocación de la prisión preventiva se otorgó bajo la medida de prisión domiciliaria. La jueza entendió que Julio Cabañas ya no puede estar en la Agrupación y ahora regresa junto a su familia”, remarcó al respecto el abogado.

Arístides Peralta, Julio Cabañas y tres efectivos del GEO participaron de un polémico procedimiento con el que se frustró un asalto a una sucursal del Banco Visión en Fernando de la Mora y se detuvo a cinco supuestos implicados.

En un primer momento se habló de un tiroteo entre policías y asaltantes, pero después se dio a conocer la posibilidad de que todos los disparos hayan sido realizados por agentes del orden.

De acuerdo con datos de las pericias, el disparo que realizó el agente del Grupo Especial de Operaciones tuvo orificio de entrada en la parte superior del pecho y salida en la espalda. El balazo comprometió diferentes órganos vitales.

Nota relacionada: Piden sobreseimiento para comisario que disparó a subcomisario Peralta

Hace unas semanas, el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional para el comisario Julio César Cabañas López, ya que refieren que la figura de homicidio doloso no puede ser sostenida durante un juicio, ya que el resultado de su acción no fue la muerte.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.