17 abr. 2025

Revocan prisión preventiva de despachante de aduanas involucrado en el caso Imedic

El despachante de aduanas Néstor Ramírez, imputado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal en el caso conocido como Imedic, fue beneficiado con arresto domiciliario.

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, con voto dividido, revocó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, procesado por el caso Imedic. El mismo se encontraba detenido en la Comisaría 1ª Metropolitana.

A tan solo días de que la jueza de Garantías Lici Teresita Sánchez decretara la prisión preventiva del funcionario, fue revocada la resolución y el imputado fue beneficiado con arresto domiciliario, entre otras medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Néstor Ramírez se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA). Fue imputado juntamente con Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de la firma, y Nidia Godoy Ojeda, directora de la empresa.

Nota relacionada: Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

Los tres se encuentran imputados por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Por su parte, la defensa de Patricia Ferreira recusó este lunes a la fiscala general del Estado y a 16 fiscales adjuntos. Además, impugnó la confirmación del fiscal Marcelo Pecci en la causa en la que está imputada y con orden de detención.

Para el Ministerio Público, queda evidenciada que la presentación de este recurso es a los efectos de dilatar los actos investigativos en la causa.

También puede leer: Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

Según la investigación, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.