11 feb. 2025

Revocan resolución que afecta a pobladores de Puerto Casado

El pasado 29 de junio el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió una nueva resolución que deja sin efecto un fallo a favor de los pobladores de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

hospital de Puerto Casado

La gobernación de Alto Paraguay realizó la palada inicial para el inicio de obras importantes en el predio del Hospital de Puerto Casado.

Foto: Gentileza

La resolución 1712/2021 revoca “en todos los términos” las disposiciones anteriores tomadas por el Indert, dejando sin protección a los pobladores de Casado. La noticia fue sorpresiva para los integrantes de la Comisión de Tierras.

Como consecuencia de la nueva medida, este martes la Comisión de Tierras y referentes de la sociedad civil se reunirán para analizar medidas a ser adoptadas tras la resolución que afecta a unas 30.000 hectáreas en las que se encuentran varios asentamientos.

INDERT_Res. Nro 1712-2021.pdf

Relacionado: Puerto Casado: Familias recibirán como donación títulos de tierras que ocupan

Esta es la segunda vez que el Indert deja sin efecto una resolución que favorece a los vecinos de Puerto Casado, alegando que las fracciones donadas y las de la colonización de hecho deberían estar ocupadas, pero eso no sucede.

https://twitter.com/IndertPy/status/1412451928559206404

La decisión fue firmada por la titular de la institución Gail Gina González Yaluff que fue apoyada por el Comité de Iglesia en respaldo a la gestión del Indert.

En la misma nota, el Monseñor Mario Melanio Medina peticiona la regularización de la tenencia de tierras a favor de los legítimos beneficiarios de la Reforma Agraria.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.