05 feb. 2025

Rex, la mascota que participó del curso de los agentes del Grupo Lince

Rex es un perro labrador de un año y seis meses que participó del curso de los nuevos integrantes del Grupo Lince.

Rex2.jpg

Rex acompañaba a los agentes durante los trotes.

Foto: Gentileza.

Durante la formación académica del IV Curso Nacional de Operaciones Especiales Motorizadas, Grupo Lince, los agentes adoptaron como mascota a un robusto perro de la raza labrador, de pelaje color negro, llamado Rex, quien los acompañó durante casi cinco meses, en los horarios de 4:30 a 22:00, de domingo a viernes.

El can demostró firmeza y sentido de pertenencia desde el primer día que se integró a la tropa, según informaron desde la Policía Nacional.

El suboficial ayudante Martín Mendoza comentó que el dueño de la mascota es su hermano Federico Mendoza, quien le prestó al animal para participar del curso.

Rex se levantaba todos los días bien temprano para acompañar del entreanamiento de los agentes del Grupo Lince.

Rex se levantaba todos los días bien temprano para acompañar del entreanamiento de los agentes del Grupo Lince.

Foto: Gentileza.

“Se comportó muy bien. Pudo relacionarse con las actividades sin problema”, expresó en conversación con NPY.

Recordó que en el curso tenían que tener una mascota y que al inicio contaban con un perro de la raza pitbull, el cual tuvo que abandonarlos porque se enfermó su dueño.

“Rex pudo terminar con nosotros sin problemas, sin lesión. Era muy amigable. A ninguno de los camaradas le mordió. Al principio le tenían miedo porque era muy grande, pero es muy bueno, su raza es así", agregó.

Rex es un perro labrador de 1 año y 6 meses que acompañó a los nuevos agentes.

Rex es un perro labrador de 1 año y 6 meses que acompañó a los nuevos agentes.

Foto: Gentileza.

El peludo can acompañó en la formación de los agentes durante dos meses y quince días. Durante ese tiempo, se levantaba a las 4:00 para acompañar a los uniformados a realizar trotes durante una hora.

Martín Mendoza indicó que Rex debe regresar a la casa de su hermano porque ya finalizó el curso de formación. No obstante, lo seguirá llevando a la unidad para trotar porque según dijo, el peludo animal “ya pertenece a la Unidad Motorizada Lince”.

En cursos anteriores, ya fueron adoptados como mascotas un mono y un perro callejero.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.