02 feb. 2025

Rey Felipe VI inauguró nueva sede de la Embajada de España en Paraguay

El rey Felipe VI inauguró oficialmente la nueva sede oficial de la Embajada de España en Paraguay. En el acto estuvieron presentes la colectividad española e invitados especiales.

Sede de españa.jpeg

El rey Felipe VI en el nuevo palacete que se ubica sobre la calle Mariscal López, entre Mayor Fleitas y República Francesa, de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

La inauguración oficial de la nueva sede de la cancillería de la Embajada de España en nuestro país se llevó a cabo en la tarde de este martes, sobre la avenida Mariscal López, entre Mayor Fleitas y República Francesa, de Asunción, y la misma lleva por nombre Palacete Peris.

Rey Felipe.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

La apertura se dio de la mano del rey Felipe VI, quien se vio bastante emocionado por el acto y mencionó que fue un honor presidir la celebración, ya que “no todos los días se inaugura una cancillería”, informó la periodista de Última Hora Marian Quiroga.

El rey Felipe VI estuvo acompañado por la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, y el secretario de Estado para Iberoamerica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo.

Tras la apertura oficial, el rey se tomó el tiempo para saludar a la comunidad española residente en Paraguay, que estuvo presente en el lugar. Fueron selectas aproximadamente 80 personas.

Llegada del rey.mp4

En enero del 2022 se reanudaron oficialmente las obras para la nueva sede de la Embajada de España, conocida como el Palacete Peris, bajo la supervisión de la actual embajadora Carmen Castiella Ruiz de Velasco, ubicada sobre la avenida Mariscal López. La Embajada funciona desde hace años en el edificio San Rafael, en Yegros 437, del microcentro asunceno.

Lea más: Nueva sede para embajada

El anterior embajador español, Javier Hernández Peña, había realizado la primera palada de las obras de rehabilitación del Palacete Peris, en agosto de 2018. Los trabajos pararon con la pandemia y luego se reanudaron. La finca fue donada por el Estado paraguayo al de España. Se trata de un palacete que fue hecho por españoles.

La puesta en valor del Palacete Peris demandó una inversión de cuatro millones de euros. El proyecto incluyó, además, la construcción en el predio de una edificación moderna y funcional que albergará a otras oficinas, como la Cancillería, la oficina de asuntos consulares, la oficina de cooperación, entre otras.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.