21 feb. 2025

Rezagados quedaron sin primeras dosis tras cierre de portones en la SND

Varios ciudadanos que acudieron hasta la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para recibir las primeras dosis de Covid-19 se quedaron sin vacunas debido al cierre de portones en el vacunatorio, situado en Asunción.

snd portones cerrados.png

Varios rezagados quedaron sin poder recibir sus primeras dosis.

Este miércoles se llevó a cabo la última jornada de vacunación contra el Covid-19 para primeras dosis destinadas a los rezagados de las anteriores etapas.

El Ministerio de Salud liberó la terminación de número de cédula de modo a acelerar la afluencia de personas a los vacunatorios para las primeras dosis a rezagados. Sin embargo, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), uno de los principales centros de inmunización, la atención fue solo hasta las 21.00.

La situación generó la impotencia de varios ciudadanos, quienes se trasladaron en masa hasta el vacunatorio tras salir del trabajo. Una extensa fila de vehículos quedó sin poder ingresar hasta el vacunatorio, informó Telefuturo.

“Hay mucha desinformación, estamos en la cola desde las 19.00. Estábamos esperanzados que nos toque, pero ahora nos dicen que está cerrado”, expresó Cinthya Orué, una de las afectadas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1435916739611668482

Por su parte, Daisy Romero, lamentó haberse quedado nuevamente sin su primera dosis. “La gente que trabaja no tiene el tiempo completo para esperar por las vacunas”, dijo.

“Salimos del trabajo, esperamos por horas y nos dicen que se cierra. Es una pena que sea tan desastrosa la eficiencia de Salud”, dijo por su parte José Paredes.

Las personas que no pudieron acceder a los biológicos deberán esperar a que el Ministerio de Salud habilite otra fecha para los rezagados.

Desde este jueves, Salud retoma su esquema de inmunización para las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19.

La cartera sanitaria espera vacunar contra el Covid-19 a unas 4,3 millones de personas en esta primera etapa. Hasta el miércoles, 2.422.631 personas recibieron la primera dosis y 1.817.187 completaron el esquema.

Más contenido de esta sección
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.