01 abr. 2025

Rezagados quedaron sin primeras dosis tras cierre de portones en la SND

Varios ciudadanos que acudieron hasta la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para recibir las primeras dosis de Covid-19 se quedaron sin vacunas debido al cierre de portones en el vacunatorio, situado en Asunción.

snd portones cerrados.png

Varios rezagados quedaron sin poder recibir sus primeras dosis.

Este miércoles se llevó a cabo la última jornada de vacunación contra el Covid-19 para primeras dosis destinadas a los rezagados de las anteriores etapas.

El Ministerio de Salud liberó la terminación de número de cédula de modo a acelerar la afluencia de personas a los vacunatorios para las primeras dosis a rezagados. Sin embargo, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), uno de los principales centros de inmunización, la atención fue solo hasta las 21.00.

La situación generó la impotencia de varios ciudadanos, quienes se trasladaron en masa hasta el vacunatorio tras salir del trabajo. Una extensa fila de vehículos quedó sin poder ingresar hasta el vacunatorio, informó Telefuturo.

“Hay mucha desinformación, estamos en la cola desde las 19.00. Estábamos esperanzados que nos toque, pero ahora nos dicen que está cerrado”, expresó Cinthya Orué, una de las afectadas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1435916739611668482

Por su parte, Daisy Romero, lamentó haberse quedado nuevamente sin su primera dosis. “La gente que trabaja no tiene el tiempo completo para esperar por las vacunas”, dijo.

“Salimos del trabajo, esperamos por horas y nos dicen que se cierra. Es una pena que sea tan desastrosa la eficiencia de Salud”, dijo por su parte José Paredes.

Las personas que no pudieron acceder a los biológicos deberán esperar a que el Ministerio de Salud habilite otra fecha para los rezagados.

Desde este jueves, Salud retoma su esquema de inmunización para las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19.

La cartera sanitaria espera vacunar contra el Covid-19 a unas 4,3 millones de personas en esta primera etapa. Hasta el miércoles, 2.422.631 personas recibieron la primera dosis y 1.817.187 completaron el esquema.

Más contenido de esta sección
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.