14 may. 2025

Rezagados quedaron sin primeras dosis tras cierre de portones en la SND

Varios ciudadanos que acudieron hasta la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para recibir las primeras dosis de Covid-19 se quedaron sin vacunas debido al cierre de portones en el vacunatorio, situado en Asunción.

snd portones cerrados.png

Varios rezagados quedaron sin poder recibir sus primeras dosis.

Este miércoles se llevó a cabo la última jornada de vacunación contra el Covid-19 para primeras dosis destinadas a los rezagados de las anteriores etapas.

El Ministerio de Salud liberó la terminación de número de cédula de modo a acelerar la afluencia de personas a los vacunatorios para las primeras dosis a rezagados. Sin embargo, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), uno de los principales centros de inmunización, la atención fue solo hasta las 21.00.

La situación generó la impotencia de varios ciudadanos, quienes se trasladaron en masa hasta el vacunatorio tras salir del trabajo. Una extensa fila de vehículos quedó sin poder ingresar hasta el vacunatorio, informó Telefuturo.

“Hay mucha desinformación, estamos en la cola desde las 19.00. Estábamos esperanzados que nos toque, pero ahora nos dicen que está cerrado”, expresó Cinthya Orué, una de las afectadas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1435916739611668482

Por su parte, Daisy Romero, lamentó haberse quedado nuevamente sin su primera dosis. “La gente que trabaja no tiene el tiempo completo para esperar por las vacunas”, dijo.

“Salimos del trabajo, esperamos por horas y nos dicen que se cierra. Es una pena que sea tan desastrosa la eficiencia de Salud”, dijo por su parte José Paredes.

Las personas que no pudieron acceder a los biológicos deberán esperar a que el Ministerio de Salud habilite otra fecha para los rezagados.

Desde este jueves, Salud retoma su esquema de inmunización para las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19.

La cartera sanitaria espera vacunar contra el Covid-19 a unas 4,3 millones de personas en esta primera etapa. Hasta el miércoles, 2.422.631 personas recibieron la primera dosis y 1.817.187 completaron el esquema.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.