21 jul. 2025

Rezan por la paz en la solemne coronación de Virgen de Fátima

29819313

Entrada. Fieles reciben con entusiasmo a la imagen de la Virgen de Fátima en la Catedral.

renato delgado

Con un ferviente llamado a la paz en el mundo e instando a la oración del santo rosario como un camino para alcanzarlo, ayer se conmemoró el 107 aniversario de la última aparición de la Virgen de Fátima, durante la solemne coronación y misa que se realizó en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La ceremonia estuvo a cargo del padre Kirthan Carlo, de los Heraldos del Evangelio Paraguay, quien recordó que durante sus apariciones en Cova da Iría (Portugal) en 1917, en plena Primera Guerra Mundial, la Virgen instó a los pastorcitos Lucía, Jacinta y Francisco a rezar por la paz, en un contexto de incertidumbre que aún resuena en la actualidad.

“Rezad el rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra“, fue una de las recomendaciones que la Virgen dejó a los pastorcitos para el cese de esa primera gran contienda mundial. El padre resaltó que la única prueba de fe que tenemos es aferrarse a la oración y, sobre todo, a la promesa que ella hizo en Fátima, la cual fue su última palabra: “Por fin, mi Inmaculado corazón triunfará“.

Este mensaje que dejó la Virgen fue acompañado de un acto simbólico de consagración de las familias presentes y el país entero, que fue entregado al Inmaculado Corazón de María, en un gesto para reafirmar ese compromiso de los fieles en la búsqueda de esa tan anhelada paz y la fe en el poder intercesor de la Virgen.

Las apariciones de la Virgen de Fátima fueron uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX para la Iglesia Católica, es por ello que los devotos realizan esta celebración litúrgica en honor al mensaje de la Virgen que es mantener la fe y esperanza, destacaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

APARICIONES. La devoción de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, como formalmente se la conoce, tuvo su origen en los testimonios de tres pastores, llamados Lucía, Jacinta y Francisco Marto, quienes presenciaron varias apariciones entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.

Los Heraldos del Evangelio de Paraguay señalan la importancia de recordar el “Milagro del Sol”, acontecimiento que tuvo lugar el 13 de octubre de 1917, cuando 40.000 personas en Cova da Iría fueron testigos de un fenómeno extraordinario en el cielo, el movimiento del sol de forma inusual, como danzando.

Además de la misa en la Catedral Metropolitana, se conmemoró ayer la fecha especial en la iglesia Nuestra Señora del Buen Consejo, Ypacaraí.

Como siempre, los Heraldos habilitaron la posibilidad de enviar intenciones para misas a través del sitio, donde destacan la importancia de la celebración como un medio para presentar intenciones personales ante Dios y cómo las personas pueden participar en esta práctica espiritual al enviar sus solicitudes.

Los Heraldos del Evangelio son una asociación internacional de fieles católicos fundada en 1999 en Brasil. Su misión principal es evangelizar, promoviendo la devoción a la Virgen María, especialmente a través del rezo del santo rosario y la consagración a su Inmaculado Corazón.

En 2001, el papa Juan Pablo II les otorgó reconocimiento como asociación de derecho pontificio.

Asistimos en esos últimos momentos tantas dificultades, guerras, inseguridades y, sobre todo, incertidumbre. Kirthan Carlo, sacerdote.
29820091

Más contenido de esta sección
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.