14 jul. 2025

RGD enfrenta otro juicio por el robo de unos 470 cheques

29878968

Telemática. RGD desde su celda en el penal de Cnel. Oviedo.

GENTILEZA

De manera telemática, ayer se inició un nuevo juicio oral para el condenado prestamista luqueño Ramón González Daher, por la desaparición de alrededor de 470 cheques que eran evidencias en el proceso por usura, en el cual finalmente le impusieron una pena de 15 años de cárcel.

Los fiscales Néstor Coronel y Luis Piñánez, que representan la acusación del Ministerio Público, presentaron ayer sus alegatos iniciales en el juicio contra RGD, por los hechos punibles de quebrantamiento de depósito y hurto agravado.

El Tribunal de Sentencia está integrado por María Fernanda García de Zúñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro, y la modalidad determinada para este juicio es la de medios telemáticos desde la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo.

En la misma causa, el Tribunal de Sentencia declaró la extinción de la acción penal y sobreseyó a la abogada Emma González Ramos, tras un acuerdo al que llegó la profesional con las víctimas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

ACUSACIÓN. De acuerdo con la imputación fiscal, se usaron 16 documentos con los que iniciaron juicios. Uno fue un juicio ejecutivo con cinco cheques por G. 78 millones y el otro un reconocimiento de créditos con 11 cheques, por G. 302 millones.

Durante la audiencia preliminar, RGD afirmó que esos cheques él recibió de parte de uno de sus deudores, señalando al empresario Alberto Antebi, por lo que alegó que no sabía que esos cheques fueron hurtados de un juzgado. Sin embargo, para la Fiscalía, el acusado habría inducido a una persona con acceso al juzgado para recuperar parte de los cheques que formaban parte de las evidencias en su contra por el caso de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Otras causas El ex dirigente tiene otros dos juicios orales en puerta: uno en Luque, por denuncia falsa y extorsión; y el segundo caso, por la presunta declaración falsa, porque supuestamente mintió como testigo en un juicio oral privado. Además, ya tiene una condena firme por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
Las empresas de créditos hacen convenios directamente con el Banco Nacional de Fomento para descontar de sus salarios a los funcionarios públicos, sin autorización alguna, advierte la fiscala Teresa Sosa, apuntando a que eso debe parar. Rafael Filizzola, por su parte, anuncia que habrá denuncias si Jubilaciones y el BNF no colaboran.
Es la tercera vez en lo que va del año que intentan, sin éxito, realizar la audiencia preliminar en la que se definirá si el caso va a juicio o no. Según la Fiscalía, el cuñado, el guardaespaldas y otros allegados habrían formado parte de un esquema que desvió fondos destinados a la reparación de escuelas para construir una vivienda familiar.
El coronel Carlos Casco informó en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, fue abatido el domingo al mediodía. López era un antiguo integrante de la estructura criminal y terrorista del EPP, con participación en varios secuestros. “Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó Casco.
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.