La directora de TIC del Poder Judicial, Rosaliz Chamorro, confirmó que el propio presidente de la Corte, César Diesel, tras conocer la denuncia de la fiscala Ledesma, solicitó un informe para determinar si hubo alguna irregularidad en el manejo del sistema informático.
A raíz de la investigación, se pudo identificar a una funcionaria que habría cometido la irregular manipulación del sistema informático en el expediente electrónico, por lo que se dispuso un sumario administrativo.
Con ello, no se abrió una investigación en la causa, sino que es nominado; es decir, contra la funcionaria.
Por su parte, la jueza Carmen Román confirmó también a los medios de prensa que se ratificó que, a través de la clave de la funcionaria, cuya identidad no se dio a conocer, habría desvinculado a la fiscala Sandra Ledesma, y se asignó al fiscal Jalil Rachid.
Lo que la investigación determinó es que se usó su clave, para realizar la desvinculación de la causa, por lo que Ledesma no tuvo acceso al expediente de Ramón González Daher por denuncia falsa.
No obstante, la agente del Ministerio Público igual presentó el recurso de apelación dentro del plazo legal, ya que tenía 24 horas para hacerlo, y recién el sábado anterior vencía el plazo.
Según la magistrada, la funcionaria negó cualquier vinculación con el hecho. Afirmó que ella marcó su salida mucho antes.
rechazo. Por otro lado, en la causa por presuntos hechos de quebrantamiento del depósito en grado de instigador y extorsión en grado de autor, el Tribunal de Apelación de feria, rechazó el pedido de aclaratoria de la defensa de Ramón González Daher.
La defensa pidió que se aclarara la resolución. Los camaristas habían confirmado lo resuelto por el juez Gustavo Amarilla, que rechazó el recurso de la defensa contra la admisión del caso, y su llamado para imponerle las medidas cautelares.
Según indicaba, los camaristas no señalaron si la imposición de medidas cautelares debe hacerse recién luego de estudiarse el pedido de nulidad o no.
Los camaristas de feria, Gustavo Santander, Agustín Lovera y Gustavo Auadre rechazaron el pedido de aclaratoria, con el argumento de que no había nada que aclarar, ya que la resolución no tenía puntos oscuros.
Con respecto al rechazo de la nulidad de la imputación, el abogado Jorge Bogarín, señaló que van a apelar el fallo de la jueza Cynthia Lovera, que no hizo lugar al pedido.