17 abr. 2025

Riad presenta una nueva versión de la muerte de Jamal Khashoggi

Ante el creciente escepticismo internacional sobre las explicaciones dadas por Arabia Saudí sobre el caso del periodista Jamal Khashoggi, una fuente gubernamental presentó este domingo una nueva versión de su muerte en el consulado saudí en Estambul.

jamal-khashoggi

Jamal Khashoggi desapareció tras ingresar el 2 de octubre pasado en el consulado de Arabia Saudí en Estambul.

EFE

La nueva versión, proporcionada por un funcionario saudí que solicitó el anonimato, incluye detalles sobre cómo el equipo de 15 ciudadanos saudíes enviados para enfrentarse a Jamal Khashoggi el 2 de octubre, lo amenazaron con ser drogado y secuestrado y lo mataron por estrangulamiento cuando se resistió. Un miembro del equipo se puso la ropa de Khashoggi para que pareciera que había salido del consulado.

Tras negar durante dos semanas cualquier participación en la desaparición de Khashoggi, Arabia Saudí dijo el sábado por la mañana que había muerto en una pelea en el consulado. Una hora después, otro funcionario saudí atribuyó la muerte a un estrangulamiento, que la fuente gubernamental reiteró.

Nota relacionada: Arabia Saudí afirma que Khashoggi murió en el consulado de Estambul

Funcionarios turcos sospechan que el cuerpo de Khashoggi, columnista del Washington Post y crítico del poderoso príncipe heredero Mohammed bin Salman, fue descuartizado, pero el funcionario saudí dijo que estaba envuelto en una alfombra y fue entregado a un “cooperador local” para su eliminación. Cuando se le preguntó sobre las denuncias de que Khashoggi había sido torturado y decapitado, dijo que los resultados preliminares de la investigación no sugerían eso.

El funcionario saudí presentó lo que dijo que eran documentos internos de inteligencia saudí que parecían describir una iniciativa para que los disidentes exiliados vuelvan a Arabia Saudí, incluida la operación relacionada con Khashoggi. También mostró el testimonio de los involucrados del equipo de 15 personas y los resultados iniciales de una investigación interna, pero no aportó las pruebas correspondientes.

En las últimas semanas, las explicaciones sobre la desaparición de Khashoggi han cambiado varias veces. Las autoridades saudíes inicialmente rechazaron como falsas las informaciones de que Khashoggi había desaparecido dentro del consulado y dijeron que había abandonado el edificio poco después de entrar. Cuando los medios informaron, unos días después, que había sido asesinado allí, calificaron las acusaciones de “infundadas”.

Te puede interesar: Arabia Saudí admitirá que Khashoggi murió bajo su custodia, según medios

Al preguntarle Reuters por qué la versión del Gobierno acerca de la muerte de Khashoggi siguió cambiando, el funcionario dijo que las explicaciones iniciales del Gobierno se basaron en “información falsa presentada internamente en ese momento”.

Fuentes turcas dicen que las autoridades en Turquía tienen una grabación de audio que supuestamente documenta el asesinato de Khashoggi dentro del consulado, pero no lo han divulgado.

Riad envió una delegación de alto nivel a Estambul el martes y ordenó una investigación interna.

Según la última versión de la muerte, el Gobierno quería convencer a Khashoggi, quien se mudó a Washington hace un año por temor a represalias, para regresar al reino como parte de una campaña para evitar que los disidentes saudíes sean reclutados por los enemigos del país árabe, dijo el funcionario.

A tal fin, dijo el funcionario, el jefe adjunto de la Presidencia de Inteligencia General, Ahmed al-Asiri, reunió a un equipo de 15 miembros de las fuerzas de inteligencia y seguridad para ir a Estambul, reunirse con Khashoggi en el consulado e intentar convencerlo para volver a Arabia Saudí.

Leé más: Turquía amplía la búsqueda de los restos de Khashoggi

Según el plan, el equipo podría llevar a Khashoggi a una casa segura fuera de Estambul por “un período de tiempo”, pero debería liberarlo si finalmente se negaba a regresar a Arabia Saudí, dijo el funcionario.

Las cosas salieron mal desde el principio, cuando el equipo sobrepasó sus órdenes y rápidamente empleó la violencia, agregó la fuente gubernamental.

Khashoggi fue conducido a la oficina del cónsul general, donde un agente llamado Maher Mutreb habló con él sobre su regreso, según el informe del gobierno.

Khashoggi se negó y le dijo a Mutreb que alguien lo estaba esperando afuera y que contactaría a las autoridades turcas si no reaparecía en una hora, dijo el funcionario.

La prometida de Khashoggi, Hatice Cengiz, dijo a Reuters que le había entregado sus dos teléfonos móviles y le había dado instrucciones para esperarle y llamar a un asistente del presidente de Turquía si no reaparecía.

Relacionado: Rey saudí se compromete a investigar el caso Khashoggi

En el consulado, según el relato de la oficial, Khashoggi dijo que se estaban violando las normas diplomáticas y dijo: “¿Qué vas a hacer conmigo? ¿Tienes la intención de secuestrarme?”.

Mutreb respondió: “Sí, te drogaremos y te secuestraremos”, en lo que el funcionario dijo fue un intento de intimidación que violó el objetivo de la misión.

Cuando Khashoggi levantó la voz, el equipo entró en pánico y para contenerlo le cogieron por el cuello y le taparon la boca, de acuerdo con la versión del Gobierno.

”Trataron de evitar que gritara, pero murió”, dijo el funcionario. “La intención era no matarlo”.

Para encubrir su delito, el equipo envolvió el cuerpo de Khashoggi en una alfombra, lo sacó en un vehículo consular y lo entregó a un “cooperador local” para su eliminación, dijo el funcionario. El experto forense Salah Tubaigy intentó eliminar cualquier rastro del incidente, dijo el funcionario.

Funcionarios turcos dijeron a Reuters que los asesinos de Khashoggi podrían haber arrojado sus restos en el bosque de Belgrado, en una zona rural cerca de la ciudad de Yalova, a 90 kilómetros al sur de Estambul.

El funcionario saudí dijo que el cooperador local es un residente de Estambul, pero no revelaría su nacionalidad. El funcionario dijo que los investigadores estaban tratando de determinar dónde terminó el cadáver.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.