10 feb. 2025

Ricardo Canese: “Que sea el pueblo el que decida”

El ingeniero Ricardo Canese, importante referente del Frente Guasu, llamó a la pacificación e instó a que se escuche y respete la voluntad popular que solo se aplica a través del sufragio. El mismo participa del Jejotopa Guasu en la ciudad de Coronel Oviedo.

canese.PNG

Ricardo y Mercedes Canese a su llegada a Cerrito en Coronel Oviedo. Foto: Telefuturo.

“Acá vamos a instar a la paz, a que sea el pueblo el que decida”, refirió Canese a Telefuturo cuando llegaba a la reunión de los partidos de izquierda en el polideportivo Cerrito de Coronel Oviedo.

Manifestó que la máxima autoridad en un país democrático como el nuestro es el pueblo, y que no hay mejor manera de entender lo que la gente quiere que el sufragio.

Dijo que el principal objetivo del Jejotopa Guasu es reafirmar la línea pacífica del Frente Guasu, de la importancia de que sea el pueblo el que tome las decisiones. “Esa es la máxima autoridad de acuerdo con nuestra Constitución”, manifestó el ingeniero.

Criticó fuertemente las versiones que, según él, quieren tergiversar el tema cuando se pide una toma de decisión de la Corte Suprema de Justicia, o un constitucionalista.

Calificó de madura la decisión de los liberales de desconvocar la manifestación que tenían programada para este sábado. “Nosotros nunca interferimos en una movilización”, señaló.

Este sábado por primera vez se vio públicamente al ex jefe de Estado y actual senador Fernando Lugo, después de los incidentes ocurridos a raíz de la aprobación irregular del proyecto enmienda por un senado paralelo conformado por 25 legisladores.

En cuanto a la alianza entre el cartismo y el luguismo, Canese justificó que ellos son los únicos que podrán derrotar a Horacio Cartes en unas elecciones, y que ya lo demostraron en las elecciones del 2008. “Los demás van a perder como la guerra”, agregó.

Poca concurrencia

Poco antes de las 9.00, horario fijado para el inicio de la reunión de los partidos de izquierda, se contaba con la presencia de pocas personas.

Al respecto, el Parlamentario del Mercosur mencionó que podía tener que ver con las condiciones climáticas, ya que se esperan lluvias y tormentas, además de la manifestación que habían anunciado los liberales.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.