14 abr. 2025

Ricardo Estigarribia ve un liderazgo “muy débil” de Hugo Fleitas al frente del PLRA

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, impulsor del movimiento disidente Nuevo Liberalismo, cuestionó el liderazgo del presidente del PLRA, Hugo Fleitas. Dijo que el partido “está mal” y que sus correligionarios que ocupan escaños en el Congreso “andan por su cabeza”.

Ricardo Estigarribia.jpeg

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La figura de Ricardo Estigarribia se impuso en la convención liberal del domingo y con el apoyo de históricos dirigentes defendió la legalidad y legitimidad de la asamblea en la que se criticó duramente la gestión del presidente del PLRA, Hugo Fleitas.

El impulsor del movimiento Nuevo Liberalismo cuestionó que la autoridad máxima del partido se haya ausentado, ya que considera que debía asistir y, en todo caso, sentar su postura en contra de las propuestas que se plantearon y aprobaron casi por unanimidad.

“Veo un liderazgo muy débil, los parlamentarios andan por su cabeza, uno se va a la izquierda, otro a la derecha, otro de centro, eso porque no hay una línea política del Directorio. Lo que nosotros queremos hacer con esto es instalar una nueva mesa directiva, darle aproximadamente un año de tiempo para que se empiecen a organizar las elecciones municipales y de esa manera poder enfrentar en el 2026”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Convención del PLRA decide salida anticipada de Hugo Fleitas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la versión de que Fleitas de que se sentiría perjudicado porque apunta a una candidatura, Estigarribia dijo que incluso es una ventaja, porque al adelantarse las elecciones del Directorio del PLRA para el 17 de agosto del 2025, todavía tendrá un año para trabajar en su campaña, teniendo en cuenta que también se modificó el estatuto y ahora exige que el presidente del PLRA renuncie al cargo seis meses antes de las internas. “Y si gana va a fortalecer el liderazgo que él cree que tiene”, mencionó.

“Muchas veces, si están ligados al Directorio, los candidatos que son presidentes del Partido se van y te levantan a un candidato a intendente de la ciudad, le dejan de balde al candidato y empieza la división, y no le da tampoco la posibilidad a la gente de buscar un entendimiento con toda la oposición para enfrentar la estructura del Partido Colorado”, argumentó sobre el cambio incorporado al estatuto partidario.

Los liberales argumentaron que con la renovación de la mesa directiva anticipada las autoridades tendrán un año de tiempo antes de las municipales, de manera a poder abrir conversaciones para aumentar la cantidad de intendentes liberales.

“Nuestro partido siempre se manejó con mucha mezquindad. Desde la era democrática, todos los presidentes del Directorio se ponían la camiseta de presidenciable, porque ya se creían en su derecho. Está bien, están en su derecho, pero si no tenés la posibilidad mínima de ganar, tenemos que buscar acuerdos con los otros partidos de la oposición para lograr el poder”, agregó Estigarribia.

La asamblea extraordinaria empezó cerca de las 10:00 con la presencia de 418 de los 602 convencionales del PLRA. Los asientos estaban atados unos a otros para evitar repetir los incidentes del 2017, cuando los políticos se lanzaron las sillas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.