21 feb. 2025

Ricardo Flecha canta a Silvio Rodríguez en guaraní

VIDEO | “Silvio Rodríguez en clave guaraní" se denomina el disco que el cantante paraguayo Ricardo Flecha presentará este jueves 1 de diciembre, en la Sala Molière de la Alianza Francesa. Con un miniconcierto en la redacción de ÚH, el artista cuenta que es el inicio de un proyecto que busca universalizar aún más la lengua nativa del Paraguay.

ricardo y silvio.jpg

Ricardo Flecha canta a Silvio Rodríguez en guaraní. Foto: Gentileza

“Che rendami hovy” es la traducción del legendario “Mi unicornio azul”, que el cantautor cubano Silvio Rodríguez convirtió en una universal canción, quizás la más conocida metáfora sobre la utopía perdida. Los guaraníes no conocían al unicornio, pero sí tenían muchas utopías, como el yvy maraney, la tierra sin mal.

“Desde el primer momento en que conocimos las canciones de Silvio Rodríguez, sentimos que había un mensaje que tenía mucho que ver también con nuestra identidad y nuestros sueños, por eso sus canciones ahora tendrán una nueva sonoridad en la lengua guaraní", explica Ricardo Flecha durante una entrevista y un miniconcierto en vivo en plena Redacción de ÚH.

Embed

El homenaje tiene que ver con los 70 años de edad que en estos días cumple Silvio. El disco recupera además la historia del propio Ricardo, que en 1982, en plena dictadura stronista, cantó por primera vez una canción de Silvio Rodríguez en el Paraguay, durante un concierto del ciclo Mandu’arã, precisamente en la Sala Molière de la Alianza Francesa, donde ahora realizará el recital de lanzamiento del nuevo disco.

Aquella primera canción que conectó al público con el cantautor cubano era “Mariposas”, cuya versión en guaraní también preparó.

El nuevo disco incluye 13 canciones, algunas traducidas por Don Félix de Guarania y otras por Fernando Robles, con arreglos y orquestación de Mauricio Pinchi Cardozo Ocampo, Óscar Fadlala y la colaboración especial del maestro cubano Frank Fernández, productor de los primeros discos de Silvio.

La cita será el jueves 1 de diciembre a las 20.30 en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039). Las entradas están en venta a través de Ticketea, a un costo de G. 100.000 en el sector VIP y G. 80.000 en platea.

Más contenido de esta sección
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.