29 abr. 2025

Ricardo Flecha lanza nuevo material discográfico

Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.

471311642_1151756770283170_8716909540562935543_n.jpg

Ricardo Flecha, cantautor.

Foto: Internet.

El nuevo álbum de Ricardo Flecha titulado Colibrí de Fuego, grabado en MixEstudios del maestro Óscar Fadlala ya está disponible desde hoy en Spotify y pronto estará en otras.

Este proyecto calificado por el artista como “intimista”, recurre sólo al piano del maestro Fadlala y la voz de Flecha. Se grabó entre los meses de mayo a diciembre del 2024.

470241523_18367694569138236_4214637777112445823_n.jpg

Ricardo Flecha y Miriam Pacuá.

Foto: Internet.

El material contiene 10 canciones de amor delicadamente elegidas por Flecha y sutilmente trabajadas por Fadlala. “Algunas son inéditas y otras, son versiones de grandes éxitos internacionales,” dijo a ÚH el cantautor.

Los temas del material son: Colibrí de Fuego (Letra: Ricardo Flecha/Música: Hugo Ferreira), Elegía a Rene Dávalos (Letra: Juan Manuel Marcos/Música: Carlos Noguera), La noche es una Herida (Letra: Juan Mari Montes/Música: Orlando Rojas), y Causa ne ñaña (Letra: Emiliano R Fernández/Música: Diosnel Chase).

Así Fue (Letra y Música: Juan Gabriel), Te quiero, te quiero (Letra: Rafael de León Arias de Saavedra/Música: Augusto Dasca Agüero), Reservista Purahéi (Letra : Félix Fernández/Música: Agustín Barboza) y Tonada de un viejo amor (Letra de Jaime Dávalos/Música: Eduardo Falú).

Finalmente, Un día de domingo (Letra Michael Sullivan/Música: Pablo Massadas) y Ángel para un final (Letra y Música: Silvio Rodriguez).

“Estas canciones están dedicadas a Mirian Pacuá, mi manager y amor de mi vida”, dijo a ÚH el cantautor, que también es parte de la producción, junto a Óscar Fadlala.

Flecha sintetizó, “este es el amoroso resumen de lo que siento y surcar este camino de la mano de Oscar Fadlala fue emocionante. Agradezco su empeño y talento para convertir el amor que siento en melodías,” finalizó.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.