17 abr. 2025

Ricardo Valenzuela: “La gente agradece a la Virgen por salvarse del Covid-19"

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, manifestó este domingo que las personas acuden hasta la Basílica Menor de Caacupé para agradecer a la Virgen por haberse salvado del Covid-19. El coronavirus causó estragos a mediados del año en el país.

caacupé3.jpg

Una gran cantidad de personas visitan a la Virgen de Caacupé para dar las gracias por haberse salvado de perder la vida a causa del Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, instó a las personas a que lleguen hasta Caacupé cumpliendo todos los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19. Desea que la fiesta religiosa “salga bien” porque “hay mucha necesidad”.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, mencionó que esta celebración es muy diferente porque llega al interior de las personas.

“La gente que vino y quienes seguirán viniendo son aquellas personas que no tuvieron Covid-19 y quieren agradecer a la Virgen. Luego están aquellos que tuvieron Covid-19 y se libraron milagrosamente, como dicen. Después están aquellos que perdieron a sus seres queridos”, expresó.

Lea más: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

Valenzuela mencionó que acuden también los fieles que vendieron sus vehículos o hipotecaron sus viviendas por problemas económicos y o por la necesidad de conseguir un trabajo urgente.

Embed

“He visto mucha gente que llora cuando se acercan aquí junto a la Virgen, allí adentro le miran a la Virgen después de dos años y ellos expresan ahí, ‘no puedo aguantar, la alegría me embarga y empiezo a llorar, estoy llegando después de mucho tiempo’”, expresó.

Afirmó que las personas van hasta la Basílica Menor de Caacupé con la intención de rezar, de agradecer, de renovar sus promesas y de “ir con el deber cumplido, pero mejorando cada vez más”.

Nota relacionada: Caacupé: Iglesia pide dar testimonios con una “coherencia de vida”

Valenzuela manifestó que ante esta situación difícil en lo “social, político, económico y cultural” la gente salió a las calles y está confundida. Dijo que aquel que “sabe aprovechar o es buen aprovechador” saca un poco de todo esto para beneficio propio.

El obispo de Caacupé anunció que en esta ocasión no se realizará la procesión al terminar la misa central del 8 de diciembre y que tiene previsto subir a un helicóptero para realizar una procesión aérea y bendecir desde las alturas a todo el país.

Este 2021, de cara al 8 de diciembre, se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la Capital Espiritual del país, tras prohibirse el año pasado por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.